Logo Plataforma 10 Argentina

Las Salinas Grandes

escrito por

modificado el

salinas grandes
salinas grandes

Un desierto de sal que demanda silencioso respeto. Un suelo impecable donde el sol se refleja con toda su fuerza y brillo. Más de 200 kilómetros cuadrados de sal extendidas generosamente hermanando las provincias de Salta y de Jujuy. Salinas Grandes Argentina, conozcámoslas!

Salinas Grandes de Jujuy Como se formaron

Es un extenso suelo salino de origen continental (no marino) en el corazón de la Puna de Atacama, noroeste argentino. Es una región especial natural donde extraen elementos minerales como el cloruro de sodio y sulfato de sodio.

Es sencillo entender cuál es el proceso de sus suelos, antiguamente la zona era un lago (paleolago) pero luego que el clima se tornara a árido y el agua que provenía de deshielos dejó de enviar caudal suficiente a la cuenca lacustre se acumularon sedimentos.

Los pocos afluentes que llegan al lago, proveen al territorio de sales disueltas más aun en la época de lluvia que es entre diciembre y marzo. De ahí que muchos lo confunden como lago Salinas Grandes, porque se puede ver cómo las salinas se cubren de agua.

Cuando culminan las precipitaciones, el resto del año se produce una completa evaporación del agua por la elevada temperatura y deja en el lecho los minerales.

Éstos se secan, se ponen de color  blancuzco y se contraen, lo que permite que la superficie se resquebraje, formando figuras como de polígonos. Este circuito de crecidas y evaporaciones son los que formaron a las salinas.

Salinas Grandes Cómo llegar

Se accede por vía terrestre. Los caminos están en condiciones y el recorrido mismo forma parte del espectacular paisaje, que el viajero ama contemplar al costado de la ruta. Hay paseos a Salinas Grandes Jujuy excursiones que son por medio de agencias pues no existe transporte público que acerque a las personas a ese lugar. A menos que elijan hacer una travesía propia en auto particular.

Conviene alojarse en San Salvador de Jujuy o aledaños como Tilcara o Purmamarca, que cuenta con servicios como hosterías; porque las excursiones comienzan junto con el viaje hasta el lugar. Y es posible alquilar un tour a estas planicies blancas desde donde estamos alojados.

Cabe destacar que siempre recomiendan estar preparados para esta aventura, entre otras cosas, con lentes o gafas con filtros UV adecuados, sombrero de ala ancha, abrigo pues las temperaturas bajan bruscamente al comenzar la tarde y agua potable para hidratarse.

Salinas Grandes Jujuy Como Llegar

La distancia entre Purmamarca y Salinas Grandes es de casi 130 kilómetros. Para llegar desde este punto, es posible tomar la Ruta Nacional 52. Es un recorrido para hacer con paciencia, contemplación y templanza. A Más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, las Salinas Grandes de Jujuy constituyen el tercer salar más grande del sur del continente Americano.

Circuito a Salinas Grandes desde Purmamarca

La travesía comienza sobre ruedas en la ruta y hay que atravesar la Cuesta de Lipán, un escenario indescriptible donde los cerros a veces esconden sus puntos más altos entre las nubes, una de las maneras más bellas de salir de Purmamarca a Salinas Grandes.

El serpenteo del recorrido reclama respeto, pero no obliga a los visitantes a recorrerlo rápidamente, sino todo lo contrario. Es un paseo diferente, por momentos el camino sinuoso se torna de color verde, después se percibe la irregularidades como montes áridos.

Los guías y acompañantes suelen ser a veces los mismísimos obreros del lugar, quienes entre otras cosas, explican el funcionamiento de los piletones cavados en la superficie. Allí también, pueden recorrer el mercado y adquirir souvenirs extraidos del propio suelo de la salina.

Por último, degustamos platos típicos a los pies del Cerro Siete Colores, visitando la igresia, la plaza principal y el Paseo de los Colorados.

Salinas grandes Como llegar desde Salta.

Desde esta provincia el recorrido parece ser más largo y con menos pueblos en el camino para poder detenerse, pero por ello no deja de ser igualmente de encantador a la vista para aquellos que adoran subirse a un transporte y manejar o viajar.

Salinas Grandes Salta

La distancia de Salta a Salinas Grandes es un poco más de 200 kilómetros. La empresa Balut brinda servicios de traslados con buses equipados tipo cama semi sama y suite, por ejemplo, de Córdoba a Salta y de Salta a Tilcara. Pasa lo mismo con el alojamiento del lado de Jujuy.

Excursión a Salinas Grandes desde Salta

Esa mayor distancia, la recompensa con aventuras. Hay excursiones convencionales en grupo que parten en un minibus.

Este circuito de día completo nos permiten conocer la Puna pasando por ejemplo por San Antonio de Los Cobres. Es una localidad del departamento de Los Andes. San Antonio es conocida porque su ciudad se prepara todos los años en el mes de agosto como sede de la Fiesta Nacional de la Pachamama. Es una procesión que incluye un ritual donde se cava un pozo en la tierra y se arroja en él una parte importante de alimentos como cortero, llama, humita y locro.

También cuenta con aguas termales. Se puede partir de este pueblo directamente a Las Salinas por ruta 40.

Hay empresas que ofrecen paquetes incluyendo el recorrido del resto del norte argentino, sumando la visita a las salinas. Generalmente toman un cruce donde atraviesan la Puna por ruta 38 con buses preparados o 4×4, donde se pueden avistar llamas y vicuñas, para luego ir al destino  de la planicie de horizonte blanco.

Tastil es una localidad donde están las ruinas del mismo nombre y fue declarado Monumento Histórico Nacional porque fue una de las ciudades precolombinas más grandes del país. Está asentada en la Quebrada del Toro. Un lugar con historia digno de admirar con una buena caminata.

Tres Morros es el último punto importante a recorrer antes que las salinas del lado salteño se dejen ver. Es un paisaje que mezcla bosques con cerros. Depende de la época en la cual se hagan las excursiones, es un escenario donde algunos aventureros suelen practicar algunos deportes de aventuras.