Logo Plataforma 10 Argentina

Córdoba

escrito por

modificado el

cordoba

Ubicada en el centro de la República Argentina, la provincia de Córdoba  ofrece una atractiva y diversa oferta turística. Tradicional y moderna, natural y urbana, sus variados circuitos turísticos reciben año a año y en todas las estaciones visitantes de nuestro país y del mundo.

Su mediterránea ubicación hace que comprar pasajes de ómnibus a Córdoba y comprar pasajes de avión a Córdoba sean una excelente decisión.

Una vez en la provincia la oferta es enorme, y el viajero puede optar por variadas alternativas.

Los circuitos históricos son una excelente oportunidad para vincularse a la rica historia argentina, tanto de la época  jesuita, como la de los fortines o la prehispánica, poniéndose en contacto con un variado y polifónico registro arqueológico, cultural y arquitectónico.

La peculiar geografía de córdoba ha dado lugar a la formación de innumerables valles surcados por otros tantos ríos, en los que pueden practicarse tanto la pesca deportiva (pejerrey, carpas, bogas y dorados) como todo tipo de actividades náuticas y balnearias.

La zona de las sierras ejerce un gran atractivo para los amantes de las caminatas y los deportes de altura,  presentando cientos de puntos panorámicos desde los cuales observar y fotografiar la enorme riqueza natural de la región.

La Provincia de Córdoba es sede además de dos eventos de alcance y vinculaciones internacionales: tanto el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María como el Campeonato Mundial de Rally congregan a miles de visitantes de la argentina y el mundo.

Algunos de los circuitos turísticos que se pueden recorrer tras comprar pasajes de micros a Córdoba través de Plataforma10.com son:

Circuito Córdoba Capital

La ciudad de Córdoba se encuentra en el centro de la provincia, y dada su cercanía con el resto de los circuitos, así como por su desarrollada infraestructura y su rico patrimonio cultural  (la Universidad de Córdoba es la primera y más antigua universidad creada en el territorio argentino) constituye el punto de partida ideal para acercarse al resto de los destinos, ya que cuenta con una moderna terminal de micros y el aeropuerto Ambrosio Taravella. Mientras que la primera nos permite sacar pasajes en micro para el resto de las ciudades de Córdoba, el aeropuerto permite volar hacia y desde Córdoba con cualquiera de sus más de 176 vuelos semanales.

Circuito Mar Chiquita

Ubicado en la zona noreste de la provincia este circuito tiene como principal atractivo la laguna de agua salada del mismo nombre, en la que puede observarse una exuberante  fauna que cuenta con más de 250 especies de aves, entre los que se destacan los elegantes flamencos rosados. Para los amantes de la pesca, los ríos Primero, Segundo y Dulce ofrecen una excelente alternativa con abundante pique de pejerreyes, carpas, mojarrones, tarariras y dorados.

Circuito Sierras Chicas

El embalse de Río Ceballos y la Reserva Hídrica Natural Parque de la Quebrada son ideales para las actividades náuticas como el canotaje y el windsurf, al tiempo que muchas de las localidades del antiguo camino real ofrecen una perpectiva de la rica historia de la región.

Circuito Norte

Este circuito permite ponerse en contacto con dos de las áreas naturales más importantes de la provincia, el Monte de las Barrancas y la Reserva Natural y Cultural Cerro  Colorado. La primera tiene como atractivo principal la Salina Grande y su entorno, siendo ideal para actividades de ecoturismo como las cabalgatas, el trekking y el mountain bike, mientras que la segunda nos ofrece un acercamiento a las culturas originarias a través de las pinturas rupestres en los aleros del Cerro Colorado.

Circuito Punilla

Con cabecera en la ciudad de Villa Carlos Paz, caracterizada tanto por la actividad balnearia y deportiva que se desarrolla en el Dique San Roque como por su tradicional oferta de espectáculos nocturnos en los que se destacan una amplia variedad de alternativas teatrales, este circuito cuenta además con atractivos como la Fiesta Nacional del Folclore que se realiza anualmente durante nueve noches en la Plaza Próspero Molina de la ciudad de Cosquín. Mención aparte merece la localidad de Capilla del Monte, centro de peregrinación permanente de visitantes atraídos por las propiedades energéticas del Cerro Uritorco.

Circuito Calamuchita

Actividades deportivas y variedad de oportunidades de exploración gastronómica se mezclan en esta región. Con 2.790 metros de  altura el Cerro Champaquí es el más alto de la provincia y ofrece una inigualable oportunidad para la práctica del turismo aventura, el trekking, las cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.  El Embalse Río Tercero permite la práctica de actividades náuticas como la navegación a vela y motor, el kayakismo y el kitesurf. En el aspecto gastronómico hay que destacar las fiestas de la Masa Vienesa, el Chocolate Alpino y la de la Cerveza, fruto de la interacción de las corrientes migratorias europeas con los recursos naturales de la región.