En 2025, las Vacaciones de Invierno en Santiago del Estero darán comienzo el lunes 21 de julio y finalizarán el viernes 1 de agosto, según el calendario escolar oficial. Este receso de dos semanas será una excelente oportunidad para descubrir los encantos de la capital y el interior provincial. La ciudad ofrece una combinación ideal de patrimonio histórico y espacios verdes, mientras que la provincia sorprende con paisajes únicos y ríos serranos.
¡Comprá tus pasajes en micro y viví unas vacaciones de invierno inolvidables en los mejores destinos del país!
Provincia | Inicio | Receso invernal | Finalización |
---|---|---|---|
Santiago del Estero | 05/03/25 | 21/07 al 01/08 | 19/12/25 |
La capital provincial es el punto de partida ideal. Podés pasear por la costanera del Río Dulce, disfrutar de plazas con arquitectura colonial y visitar templos centenarios. El Centro Histórico ofrece recorridos con arte mural, catálogos culturales y ferias locales. Además, se organizan espectáculos folclóricos y eventos gastronómicos durante el receso, que combinan tradición y modernidad. Un paseo por los mercados te permite conocer productos regionales, mientras los espacios verdes son perfectos para disfrutar del sol de invierno junto a un mate o una picada.
Un clásico cada invierno. Este complejo termal ofrece piscinas cubiertas y al aire libre alimentadas por aguas salinas y sulfurosas, ideales para relajarse y cuidar el cuerpo. Sumale spa y tratamientos terapéuticos, y tenés un refugio completo. Alrededor, cervecerías regionales y ferias artesanales se complementan con paseos tranquilos por la costanera. Es un destino ideal para descansar, recargar energías y conectarse con el entorno natural mientras disfrutás de un entorno moderno y cómodo.
Este pequeño pueblo al sureste sorprende por sus aguas cálidas y el paisaje serrano. Podés navegar por el río Dulce, hacer avistaje de aves o caminar por senderos ribereños. Miranda combina la tranquilidad de lo rural con la posibilidad de recorrer chacras, conocer productores de miel y quesos, y disfrutar de tardes junto al fogón. También hay opciones de cabalgatas y excursiones por las sierras cercanas, ideales para quienes buscan contacto con la naturaleza sin alejarse mucho de la ciudad.
Menos conocidas que Río Hondo, pero igual de encantadoras. Las Termas de Enriqueta ofrecen un entorno más pequeño y familiar, con termas semi‑naturales, parrillas al aire libre y senderos junto al río. Podés disfrutar de la pileta termal, recorrer pasarelas sobre el agua y aprovechar para hacer un picnic serrano con vista. El entorno es ideal para desconectar, relajarse o compartir en familia, con un aire bohemio, ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y un plan low‑key.
En Santiago del Estero no te faltan opciones culturales para el invierno:
Recitales de folclore y danzas tradicionales en la ciudad, con artistas locales que mantienen viva la identidad provincial.
Ferias de artesanías y productos regionales, con tejidos y plantas aromáticas autóctonas.
Circuitos históricos guiados por edificios coloniales, iglesias y museos, para conocer más sobre la cultura santiagueña.
Termas y spa, donde además de relajarte podés disfrutar de shows en vivo u ofertas gastronómicas en los complejos.
Actividades al aire libre como avistaje de aves y recorridos por los ríos y sierras.
¡Comprá tus pasajes en micro en Plataforma 10 y empezá a vivir la cultura de Santiago del Estero desde el primer momento!
Estas actividades están pensadas especialmente para compartir en grupo:
Días de pileta y juegos acuáticos en Termas de Río Hondo.
Paseos ribereños y avistaje de aves en Miranda.
Recorridos históricos por la ciudad con parada en plazas y parques.
Circuitos tranquilos junto a las Termas de Enriqueta para caminar y hacer picnics.
Eventos culturales gratuitos o económicos en centros comunitarios y ferias.
La gastronomía santiagueña es cálida y reconfortante. No podés dejar de probar el locro santiagueño, espeso y con su esencia de zapallo y maíz, ni la tradicional humita en chala con sabores auténticos. Los precios caseros ofrecen empanadas salteñas y humitas, acompañadas por dulces regionales y mermeladas artesanales. Para el postre, saboreá un mate con nueces o un cacao caliente hecho a leña, ideal para bajarle al frío y sumergirte en la esencia local.
Podés pagar tus pasajes de micro con tarjetas de débito y crédito.
Las cuotas sin interés aplican en todos los destinos de Argentina. No así para destinos Internacionales.
¡Sí! Aplicamos medidas estrictas de seguridad para cuidar tus datos y garantizar una compra segura.
Durante las vacaciones de invierno, cada rincón del país ofrece propuestas para vivir momentos únicos. Desde las coloridas quebradas de Jujuy y Salta hasta la imponencia de los glaciares en Santa Cruz, Argentina despliega paisajes y experiencias para todos los gustos. En el litoral, provincias como Corrientes, Entre Ríos y Misiones invitan a disfrutar de su naturaleza, sus ríos y sus tradiciones. Las sierras de Córdoba, San Luis y Tandil son perfectas para aventuras en familia, mientras que Mendoza, San Juan y La Rioja enamoran con sus vinos y paisajes andinos. La Patagonia, con destinos como Bariloche, Ushuaia, Neuquén y Río Negro, se viste de blanco para los amantes de la nieve y los deportes de invierno. Buenos Aires, por su parte, combina cultura, historia y entretenimiento con una oferta gastronómica que conquista a todos.
Ingresa a Plataforma 10 y comprá tu pasaje en micro de la forma más fácil y segura. Seleccioná tu destino y fechas de viaje, y aprovechá las promociones disponibles durante el evento.
Con las ofertas de Plataforma 10 podés viajar al lugar de Argentina que más te guste. Aprovechá cuotas sin interés.
Compañeros de ruta.
🚌