En 2025, las Vacaciones de Invierno en Salta están programadas del 14 al 25 de julio, según lo establecido por el Ministerio de Educación provincial . Este período es ideal para explorar la provincia y disfrutar de su rica oferta cultural, gastronómica y paisajística. Desde la ciudad capital hasta los Valles Calchaquíes, Salta ofrece experiencias únicas para todos los gustos.
¡Comprá tus pasajes en micro y viví unas vacaciones de invierno inolvidables en los mejores destinos del país!
Provincia | Inicio | Receso invernal | Finalización |
---|---|---|---|
Salta | 24/02/25 | 14/07 al 25/07 | 22/12/25 |
La capital provincial es el punto de partida ideal para comenzar a explorar. Su casco histórico, con calles empedradas y edificios coloniales, invita a caminar y descubrir iglesias, museos y plazas llenas de vida. El teleférico al Cerro San Bernardo ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad y sus alrededores. Además, la ciudad cuenta con una variada oferta gastronómica y cultural, con peñas folclóricas donde la música y la danza son protagonistas. Durante julio, las temperaturas frescas hacen que un café o una empanada salteña sean aún más reconfortantes. La hospitalidad de su gente y la riqueza de su patrimonio la convierten en un destino imperdible.
Ubicado en los Valles Calchaquíes, Cafayate es famoso por sus viñedos y su vino torrontés. El paisaje que lo rodea, con formaciones rocosas y montañas de colores, es simplemente espectacular. Durante el invierno, el clima seco y soleado es ideal para recorrer bodegas, participar en degustaciones y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, el pueblo ofrece artesanías locales, música en vivo y una atmósfera relajada que invita al descanso. Las caminatas por la Quebrada de las Conchas, con sus formaciones como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo, son experiencias inolvidables.
Este pintoresco pueblo andino, situado a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, es conocido por su arquitectura colonial y sus paisajes de montaña. Las calles de adoquines, las casas de adobe y la iglesia del siglo XVIII le otorgan un encanto especial. El Museo Arqueológico de Cachi ofrece una mirada al pasado precolombino de la región. Los alrededores, con cerros nevados y valles fértiles, son ideales para caminatas y fotografía. La tranquilidad del lugar y la calidez de sus habitantes hacen de Cachi un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Situado en plena Puna salteña, a más de 3.700 metros de altitud, este pueblo es famoso por ser uno de los puntos del recorrido del Tren a las Nubes. El paisaje de la región, con sus montañas áridas y cielos despejados, es de una belleza única. Durante el invierno, las temperaturas pueden ser extremas, pero la experiencia de conocer la cultura y las tradiciones de sus habitantes es invaluable. La Feria de Artesanías y la gastronomía local, con platos como la llama a la parrilla, ofrecen un acercamiento auténtico a la vida en la Puna. Además, la cercanía al Viaducto La Polvorilla permite apreciar una de las obras de ingeniería más impresionantes del país.
Salta ofrece una rica agenda cultural durante las vacaciones de invierno. Entre las opciones destacadas se encuentran:
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM): Hogar de las famosas momias de Llullaillaco, ofrece una mirada profunda a las culturas andinas.
Teatro Provincial de Salta: Presenta obras de teatro, conciertos y espectáculos para todas las edades.
Peñas folclóricas: Espacios donde la música, la danza y la gastronomía se combinan para ofrecer noches inolvidables.
Fiesta Nacional del Tamal en Chicoana: Celebración que combina gastronomía, música y tradiciones locales .
Cine y talleres culturales: Diversas propuestas en centros culturales y espacios comunitarios.
¡Comprá tus pasajes en micro en Plataforma 10 y empezá a vivir la cultura de Salta desde el primer momento!
Salta es un destino ideal para viajar con niños y disfrutar en familia. Algunas actividades recomendadas son:
Teleférico al Cerro San Bernardo: Una experiencia divertida con vistas panorámicas de la ciudad.
Tren a las Nubes: Un viaje inolvidable por los paisajes de la Puna salteña.
Parque Bicentenario: Espacio verde con juegos, laguna y áreas para picnic.
Museo de Ciencias Naturales: Exhibiciones interactivas que fascinan a grandes y chicos.
Talleres y actividades en centros culturales: Propuestas lúdicas y educativas para todas las edades.
La gastronomía salteña es una fusión de sabores andinos y criollos que deleita a todos los paladares. Durante tu visita, no podés dejar de probar las empanadas salteñas, famosas por su masa crujiente y su relleno jugoso. El locro, espeso y humeante, es ideal para las frías jornadas invernales. Los tamales y las humitas, envueltos en chalas de maíz, son platos tradicionales que reflejan la herencia indígena de la región. Para el postre, los quesillos con miel de caña o los dulces de cayote son opciones irresistibles. Y para acompañar, nada mejor que un vino torrontés de los Valles Calchaquíes, reconocido a nivel internacional por su calidad y sabor único.
Podés pagar tus pasajes de micro con tarjetas de débito y crédito.
Las cuotas sin interés aplican en todos los destinos de Argentina. No así para destinos Internacionales.
¡Sí! Aplicamos medidas estrictas de seguridad para cuidar tus datos y garantizar una compra segura.
Durante las vacaciones de invierno, cada rincón del país ofrece propuestas para vivir momentos únicos. Desde las coloridas quebradas de Jujuy y Salta hasta la imponencia de los glaciares en Santa Cruz, Argentina despliega paisajes y experiencias para todos los gustos. En el litoral, provincias como Corrientes, Entre Ríos y Misiones invitan a disfrutar de su naturaleza, sus ríos y sus tradiciones. Las sierras de Córdoba, San Luis y Tandil son perfectas para aventuras en familia, mientras que Mendoza, San Juan y La Rioja enamoran con sus vinos y paisajes andinos. La Patagonia, con destinos como Bariloche, Ushuaia, Neuquén y Río Negro, se viste de blanco para los amantes de la nieve y los deportes de invierno. Buenos Aires, por su parte, combina cultura, historia y entretenimiento con una oferta gastronómica que conquista a todos.
Ingresa a Plataforma 10 y comprá tu pasaje en micro de la forma más fácil y segura. Seleccioná tu destino y fechas de viaje, y aprovechá las promociones disponibles durante el evento.
Con las ofertas de Plataforma 10 podés viajar al lugar de Argentina que más te guste. Aprovechá cuotas sin interés.
Compañeros de ruta.
🚌