Hogar de una de las maravillas naturales del mundo y siendo visitada todos los años por miles y miles de viajeros provenientes de diferentes partes del país, de la región y del mundo, la Provincia de Misiones sigue siendo uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina. Esto se debe fundamentalmente a sus espectaculares atractivos naturales, su biodiversidad y las marcas de la historia nacional que se encuentran en su territorio.
¿Cómo es el clima en Misiones?
Las condiciones geográficas y climáticas de Misiones son particulares en relación con el resto de la Argentina. Se caracteriza especialmente por poseer un clima tropical húmedo, en el que no hay estación fría. Este es uno de los motivos por los que puede ser visitada todo el año, ya que no hay problemas con el frío.
La temperatura media a lo largo de todo el año ronda en los 21ºC. Su bioma fundamental se compone de bosque en galería y de selva misionera, lo que influye a generar estas condiciones.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Misiones por vía aérea, se puede sacar pasaje con destino a la ciudad capital, Posadas, al Aeropuerto Libertador General José de San Martín. También es posible sacar con destino a Puerto Iguazú, al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
Para llegar en transporte terrestre, se puede acudir a servicios de ómnibus desde las principales ciudades del país. Una de las empresas que une estas ciudades con la Provincia de Misiones es Expreso Singer, cuyos puntos de arribo son diversos, teniendo foco especialmente en la Terminal de Paraná. Desde allí salen con frecuencia los servicios a la Provincia de Misiones. Las terminales de ómnibus en Misiones son diversas, para adecuarse a las necesidades de los pasajeros.
Pero además, para quienes buscan llegar de forma particular, pueden hacerlo mediante las diferentes rutas que atraviesan la región, desde distintos puntos de la Argentina como Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Córdoba y Tucumán, entre otros.
Información útil
La primera recomendación para que tu viaje a Misiones sea exitoso, es reservar con tiempo los alojamientos. Como decíamos con anterioridad, Misiones es una provincia con turismo activo todo el año. Además, sabemos que se trata de uno de los principales atractivos turísticos de toda la República Argentina. Por esta razón, los hospedajes tienden a tener trabajo a lo largo de todo el año calendario. Para garantizar disponibilidad, se aconseja reservar con tiempo, especialmente en fechas específicas como fines de semana largos o vacaciones.
Debido a que es escenario de fuerte turismo internacional, en Misiones se pueden encontrar casas de cambio disponibles en todos los centros turísticos. Además, en el Parque Nacional Iguazú se aceptan todas las monedas extranjeras en los negocios, como así también todas las tarjetas de crédito.
Para la seguridad de los visitantes, en Misiones hay centros de salud en toda la provincia, como así también en los puntos turísticos. Es fuerte el flujo de personas en éstos, por los que la provincia desde hace tiempo ha dispuesto lugares de atención.
Atractivos turísticos
En general, cuando se habla de Misiones se piensa directamente en las Cataratas del Iguazú. Pero los atractivos turísticos, naturales y culturales de esta provincia son diversos. Te contamos cuáles son.
En primera instancia, está una de las Siete Maravillas del Mundo, que es el Parque Nacional Iguazú, en el que se encuentran las Cataratas del Iguazú. Se trata de un total de 275 imponentes saltos de agua que varían en altura de uno a otro. La más alta es la Garganta del Diablo, de un total de 80 metros.
Otro de los grandes paisajes misioneros es Moconá. Se trata de una gran falla geológica en la que se reúnen los ríos Calixto, Serapio, Uruguay, Pepirí Guazú y Yabotí. Es una falla única en el mundo y uno de los paisajes más importantes de la Argentina.
Por otro lado, encontramos en Misiones las Ruinas de San Ignacio. Son las ruinas mejor conservadas de las misiones jesuíticas que se llevaron a cabo en los siglos XVI y XVII. Allí, además, está el Parque Provincial Teyú Cuaré.
Finalmente, otro de los atractivos más imponentes de la Provincia de Misiones es el parque temático de la Cruz, ubicado en el Cerro Santa Ana. En un predio enorme de monte misionero vamos a encontrar saltos de agua y naturaleza que se combina a la perfección con las mayores bellezas arquitectónicas.
Si vas a visitar la hermosa Provincia de Misiones, no podés dejar de disfrutar de los siguientes destinos.