Logo Plataforma 10 Argentina

Cataratas del Iguazú

escrito por

modificado el

visitar las cataratas
visitar las cataratas

Las Cataratas del Iguazú, consideradas las 7ª maravilla del mundo, se ubican en el Parque Nacional Iguazú. Este se encuentra en el departamento del mismo nombre de la provincia de Misiones, a 17 kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú. Se conforman por una fractura en el lecho del Río Iguazú, dando lugar a más de 200 saltos. Desde principios del siglo XX configuran un área protegida.

Los primitivos habitantes de la región fueron los guaraníes, de cuya presencia en la región existen pruebas que datan de más de 10.000 años y en cuyo idioma se explica el nombre de la región, ”i-guazú” o “agua grande”. 

El Parque Nacional Iguazú fue creado en 1934, y desde entonces ha tenido un sostenido crecimiento en materia turística, que aumentó notablemente con la declaración de las cataratas como una de las 7 maravillas del mundo natural.

Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú

La localidad más cercana a las Cataratas del Iguazú es Puerto Iguazú, donde se ubican tanto el aeropuerto internacional como la terminal de micros y la mayor parte de la oferta de alojamiento.

Pasajes en ómnibus a Puerto Iguazú

Ubicada en el centro de la ciudad, la Terminal de Ómnibus de Puerto Iguazú recibe buses desde todas partes del país y países limítrofes. Desde la misma terminal sale además el servicio de la Empresa Río Uruguay que conecta la ciudad con el Parque Nacional cada 20 minutos.

Para comprar tus pasajes de micro a Puerto Iguazú la mejor opción es hacerlo a través de la web de Plataforma 10, desde donde podes sacar tu pasaje online con tarjeta de crédito desde la comodidad de tu casa.

Si estás en Buenos Aires, con Crucero del Norte podés conseguir tus pasajes desde Retiro hasta Puerto Iguazú.

Vuelos a Puerto Iguazú y pasajes de avión a Puerto Iguazú

El Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú se ubica a 25 kilómetros de la ciudad y recibe vuelos provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Salta. Desde plataforma10.com podés comprar tu pasaje de avión comparando los diferentes precios y servicios.

Hoteles y alojamiento en Cataratas del Iguazú y Puerto Iguazú

Puerto Iguazú cuenta con una muy desarrollada infraestructura hotelera para todos los gustos y capacidades económicas. Desde plataforma10.com podés reservar tu hotel con anticipación y comparar precios y servicios para elegir la mejor opción de acuerdo a tus necesidades.

Excursiones a Cataratas del Iguazú

El Parque Nacional Iguazú permanece abierto los 365 días del año, y cuenta con un sistema de precios diferenciados para cada tipo de turista.

Es recomendable traer ropa liviana y calzado cómodo para la caminata. También se aconseja traer una gorra o sombrero para protegerse del sol.

Una vez dentro del Parque Nacional Iguazú existen 7 circuitos:

Centro de Interpretación de la Naturaleza: ubicado en la entrada del parque el centro de interpretación nos enseña las claves de interpretación para el entorno que nos rodea, dede el punto de vista geológico, climático y evolutivo.

Tren Ecológico de la Selva: el tren es impulsado por gas natural comprimido y las locomotoras son completamente eléctricas, disminuyendo a cero el impacto ambiental. Cuenta con tres estaciones, Central, Cataratas y Garganta del Diablo que permiten la accesibilidad completa a los mayores atractivos del parque.

Sendero Verde: este recorrido de 650 metros en una zona habitada por coatíes y moos conecta el paseo superior con el paseo inferior.

Paseo Inferior: Partiendo desde el mirador, que recuerda por su figura a un faro y se destaca del entorno por su color blanco, se desciende por numerosas escalinatas (algunas fueron talladas en la misma roca) hacia el río Iguazú y se transita por un bello sendero pedestre. Rodeado por la exuberante selva podrá disfrutar de una hermosa visión de la parte inferior de los saltos.

Comenzando la visita en el salto Lanusse y pasando por el salto Álvar Núñez Cabeza de Vaca, se llega a un espléndido punto panorámico desde donde tendrá una primera vista de la Garganta del Diablo. Avanzando un poco más se observa la isla San Martín y a su derecha el salto homónimo. Al final del sendero se encuentra el salto Bossetti.

Allí el vapor de agua producido por el choque del agua contra las rocas forma una tenue pero incesante lluvia. Descendiendo por el sendero hacia Punta Peligro podrá, si en ese momento se encuentra habilitado, navegar por el río Iguazú y cruzar a la isla San Martín.

Paseo Superior: Partiendo desde el mismo sitio antes mencionado, se recorre, como el nombre del paseo indica, la parte superior de las caídas de agua. El punto de observación desde un nivel más alto cambia por completo la visión del paisaje, se ve prácticamente a sus pies despeñarse las turbulentas aguas.

De esta manera se visita nuevamente el Salto Dos Hermanas, el Bossetti, el Chico, que son un pequeño adelanto de la imponente Garganta del Diablo. En este sitio, donde el agua cae desde aproximadamente 70 metros de altura, sorprende el ensordecedor bramar del agua, permanentemente cubiertas por densas columnas de vapor, que despide el choque del agua con las rocas.

Garganta del Diablo: es el salto más caudaloso con 80 metros de caída. Se accede mediante el tren ecológico y cuenta con un nuevo sistema de pasarelas.

Sendero Macuco y Salto Barrenechea: es una antigua picada de extracción forestal de 3600 m de longitud por ambiente selvático. Este sendero permite acceder a una cascada de 20 m en plena selva. Es una oportunidad para conocer selva, y avistar macucos, monos platirrinos como el caí o el mono carayá, coatíes, pavas de monte, un sinfín de insectos y ocasionalmente víboras de coral. Aquí se encuentra el Salto Arrechea.