modificado el

Qué hacer en Viedma: un destino increíble para disfrutar en el año

Tu próximo viaje a Viedma te espera. Ubicada en la provincia de Río Negro, es una de las ciudades más elegidas por los turistas para disfrutar de su rica historia y belleza natural. Sorprende con el impresionante Camino de la Costa, así como con sus puntos turísticos más visitados: la Lobería, el Muelle de Lanchas, Bahia Rosas, Costanera de Viedma, la Plaza Alsina, el Tren Patagónico y la Catedral Nuestra Señora de la Merced. Además, ofrece actividades como paseos en bicicleta por el Parque Ferreira y excursiones a la cercana ciudad de Carmen de Patagones. Conocé la Terminal de ómnibus de Viedma y planeá ese viaje que siempre quisiste hacer.

¡Planificá tu viaje a Viedma!

¿Qué visitar en Viedma?

Si visitás Viedma, no podés perderte La Lobería. Un lugar para ver de cerca lobos marinos, y donde también podrás disfrutar de una playa y piletones naturales. Otras actividades entretenidas son la cata de vinos en Wasipa Winery, pasear por la Costanera de Viedma, visitar la Catedral Nuestra Señora de la Merced, relajarte en la Bahía Rosas, recorrer el Camino de la Costa y disrutar del Tren Patagónico.

La Lobería

Observá de cerca una colonia de lobos marinos en su hábitat natural y maravillate con este refugio costero.

Camino de la Costa

Recorré esta ruta escénica que ofrece vistas impresionantes del océano y paisajes costeros

Bahía Rosas

Disfrutá de una playa serena con arenas doradas y aguas cristalinas.

¿Cómo es el clima en Viedma?

En Viedma, el clima es templado, con veranos cálidos y secos donde las temperaturas pueden superar los 30°C. Los inviernos son frescos, con temperaturas que suelen estar entre 5°C y 15°C. La ciudad tiene baja humedad y precipitaciones moderadas a lo largo del año.

Lugares para visitar en Viedma

¿Cómo llegar a Viedma? Ubicación y dónde queda en el mapa

Podés llegar a Viedma de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:

🚗 Andá en auto

Viajar en auto desde Buenos Aires a Viedma es una excelente opción para quienes disfrutan de manejar y recorrer la llanura pampeana hasta llegar al mar.

  • Ciudad de partida: Buenos Aires

  • Ruta: Autovía 2 hasta Dolores, Ruta 63, luego Ruta 11 y finalmente Ruta Nacional 3 hacia Viedma

  • Tiempo estimado: Entre 9 y 10 horas, según tránsito y paradas

  • Condiciones de la ruta:

    • Autovías modernas y rutas bien señalizadas

    • Estaciones de servicio distribuidas en ciudades intermedias

  • Peajes: $2.400 (actualizado abril 2025)

🚌 Viajá en micro

Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Viedma en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.

  • Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)

  • Empresas: Cóndor Estrella, Don Otto, Vía Bariloche

  • Duración estimada: Entre 11 y 13 horas, dependiendo del servicio elegido

  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de Viedma

🚆 Aprovechá el tren

Actualmente no hay servicios ferroviarios de pasajeros directos desde Buenos Aires a Viedma, aunque históricamente hubo conexiones. Se puede consultar combinaciones alternativas.

✈️ Llegá en avión

Una opción rápida y cómoda es volar a Viedma desde Buenos Aires.

  • Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)

  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Gobernador Castello (Viedma)

  • Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos

  • Aerolíneas que operan:

    • Aerolíneas Argentinas

Reviews de Viedma

¡Viedma es un lugar genial para unas vacaciones relajantes! Disfrutamos mucho en La Lobería, viendo los lobos marinos en su entorno natural. La Costanera es ideal para pasear al atardecer, y el Balneario La Lobería fue perfecto para un día de playa. También hicimos el recorrido por el Camino de la Costa y las vistas eran increíbles.
Mariana Acuña
Usuario de P10
Pasamos unos días fabulosos en Viedma. La visita a Bahía Rosas fue un verdadero relax con sus playas tranquilas y vistas maravillosas. El recorrido por el Camino de la Costa nos dejó sin palabras, con paisajes que no olvidaremos. Además, la cata de vinos en Wapisa Winery fue un excelente toque final.
Ezequiel Cardozo
Usuario de P10