modificado el

20 Cosas para hacer en San Rafael

San Rafael, en el sur de Mendoza, es uno de esos destinos que enamoran a primera vista. Rodeado de montañas, viñedos y ríos de aguas cristalinas, combina aventura, relax y una gastronomía que da ganas de quedarse a vivir. Es un punto clave para descubrir paisajes como el Cañón del Atuel o el Valle Grande, donde la naturaleza muestra su mejor versión.

Llegar es muy fácil: la terminal de micros de San Rafael recibe servicios diarios desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras ciudades. Desde allí, todo está cerca: las bodegas, los diques, los cerros y la calidez de su gente.

Si estás planeando una escapada, seguí leyendo y descubrí 20 cosas para hacer en San Rafael, una guía con los imperdibles, los paisajes más lindos y los sabores que hacen de este rincón cuyano un clásico de la Argentina.

¿Qué hacer en San Rafael?

1. Cañón del Atuel: maravilla natural mendocina

El Cañón del Atuel es el emblema de San Rafael. Este paisaje tallado por el río a lo largo de miles de años regala formaciones rocosas increíbles, miradores naturales y aguas turquesas. Es un destino ideal para los que buscan aventura o simplemente contemplar la naturaleza en su máximo esplendor.

En el recorrido, podés practicar rafting, kayak o trekking, además de visitar el Dique Valle Grande y el Embalse Nihuil. El camino entre ambos es una postal tras otra.

Tip viajero: llevá cámara y abrigo ligero: el viento de montaña puede sorprenderte incluso en verano.

2. Valle Grande: descanso y aventura

El Valle Grande es uno de los lugares más buscados para descansar frente al río. Sus aguas calmas son perfectas para nadar, remar o tirarse al sol. El entorno serrano, los bosques y los campings invitan a quedarse varios días.

Hay opciones de alojamiento para todos los gustos, desde cabañas hasta glampings con vista al agua. También es un punto de partida para excursiones al Cañón del Atuel o paseos en catamarán por el dique.

El Embalse Valle Grande completa la experiencia con sus aguas verdes que reflejan el cielo.

3. Los Reyunos: espejo de agua entre montañas

El Dique Los Reyunos es otro de los imperdibles de San Rafael. Su represa forma un lago rodeado de cerros, ideal para navegar o pescar pejerreyes. Es un sitio tranquilo, perfecto para desconectarse.

En sus orillas hay clubes náuticos, paradores y zonas para practicar windsurf o kayak. Desde el mirador, se aprecia el contraste entre el agua turquesa y el rojo de las montañas.

Tip viajero: si vas temprano, podés ver el amanecer reflejado en el agua, una imagen inolvidable.

4. Laberinto de Borges: arte y reflexión

Inspirado en la obra del escritor argentino, el Laberinto de Borges es una joya cultural rodeada de naturaleza. Está formado por miles de ligustros que, vistos desde el aire, dibujan el nombre del autor y su símbolo del infinito.

Se encuentra en la zona de Cuadro Benegas y combina arte, literatura y paisaje. Es ideal para recorrerlo con calma, leer alguna frase grabada en sus muros y disfrutar del silencio del lugar.

Tip viajero: si vas en verano, llevá gorro y protector solar; no hay mucha sombra dentro del laberinto.

5. Bodega La Abeja: historia y sabor

Fundada en 1883, la Bodega La Abeja es la más antigua de San Rafael y una visita obligada para los amantes del vino. Aquí se combinan historia y tradición con modernas técnicas de elaboración.

El recorrido incluye la antigua casa del fundador Rodolfo Iselín, las bodegas originales y una degustación guiada. Es una experiencia que conecta con la identidad vitivinícola del sur mendocino.

Tip viajero: probá su vino ícono, “La Abeja Malbec”, una etiqueta que resume el alma de la bodega.

6. Bodegas Bianchi: un clásico mendocino

Las Bodegas Bianchi son sinónimo de San Rafael. Con más de 90 años de historia, ofrecen visitas guiadas, degustaciones y un recorrido por los viñedos que dieron origen a marcas como Don Valentín y Famiglia.

El entorno es hermoso, con caminos bordeados de viñas y una cava subterránea que mantiene viva la tradición familiar. También hay un wine bar con vista a los viñedos, perfecto para cerrar la visita con una copa en mano.

7. Bodega Labiano: tradición familiar

La Bodega Labiano, gestionada por varias generaciones de la misma familia, combina la producción artesanal con tecnología moderna. Su fuerte es el Malbec, pero también destacan sus blancos frescos y espumantes.

Las visitas incluyen degustaciones personalizadas y un recorrido entre barricas y toneles. El ambiente es cálido y cercano, reflejo de la hospitalidad mendocina.

8. Bodega Alfredo Roca: vinos de altura

La Bodega Alfredo Roca es una de las más reconocidas de la zona. Se destaca por su filosofía de trabajo familiar y su compromiso con la sustentabilidad.

Además de degustar vinos, podés disfrutar de un almuerzo entre viñedos, ideal para quienes buscan una experiencia enoturística completa.

Tip viajero: si vas en época de vendimia (febrero-marzo), podrás participar de actividades especiales y catas temáticas.

9. Bodega Jean Rivier: elegancia en cada copa

La Bodega Jean Rivier combina tradición europea con el carácter mendocino. Sus vinos son reconocidos por su elegancia y calidad. El recorrido por sus instalaciones incluye degustaciones guiadas y un paseo entre viñas.

Además, su arquitectura moderna y el paisaje que la rodea hacen de la visita una experiencia visual y sensorial.

10. Salinas del Diamante: paisaje blanco y cielo azul

Las Salinas del Diamante se ubican a unos 100 km de San Rafael y ofrecen un espectáculo natural distinto: un manto blanco que se extiende hasta el horizonte.

El contraste entre el suelo salino y el cielo azul intenso crea un paisaje que parece sacado de otro planeta. Es un excelente lugar para fotografía y observación de fauna.

Tip viajero: llevá lentes de sol y protector; la reflexión del sol sobre la sal es muy intensa.

11. Parque de los Niños: diversión familiar

El Parque de los Niños es una opción ideal si viajás con chicos. Tiene juegos, áreas verdes, senderos y un pequeño lago artificial. Está ubicado dentro del Parque Hipólito Yrigoyen, muy cerca del centro.

Es perfecto para pasar la tarde después de recorrer bodegas o diques, con food trucks y espacios para picnic.

12. Dique Valle Grande: postales acuáticas

El Dique Valle Grande es otro de los atractivos más visitados del departamento. Sus aguas verdes esmeralda son el punto de partida de excursiones en lancha y actividades como kayak o stand-up paddle.

Desde sus miradores, se aprecia el contraste de los cerros rojizos con el lago. Es una parada infaltable dentro del recorrido por el Cañón del Atuel.

13. Represa de Los Reyunos: ingeniería y paisaje

La Represa de Los Reyunos no solo genera energía, sino que también es un atractivo turístico por su entorno natural. Se puede visitar el muro de contención y los miradores con vista panorámica.

El sitio cuenta con áreas recreativas y paradores donde almorzar frente al agua.

14. Embalse Los Reyunos: deportes acuáticos

Dentro del mismo circuito, el Embalse Los Reyunos invita a disfrutar de deportes náuticos como vela, remo o esquí acuático. Las aguas calmas y el paisaje lo convierten en un paraíso para los amantes del aire libre.

Tip viajero: si te gusta la pesca, este es uno de los mejores lugares para hacerlo en la región.

15. Laberinto Borges San Rafael: literatura y paisaje

Ubicado en Cuadro Benegas, el Laberinto Borges San Rafael es uno de los lugares más curiosos del sur mendocino. Representa la unión entre arte, naturaleza y filosofía, con caminos verdes que forman figuras geométricas.

Es un paseo ideal para quienes buscan tranquilidad, lectura y una foto distinta entre los cerros.

16. Parque Hipólito Yrigoyen: aire libre en la ciudad

El Parque Hipólito Yrigoyen es el pulmón verde de San Rafael. Con más de 80 hectáreas, ofrece espacios para caminar, andar en bici o disfrutar de recitales al aire libre.

En su interior se encuentran el Parque de los Niños y el anfiteatro Chacho Santa Cruz, sede de eventos culturales.

17. Refugios del Sauce: naturaleza y descanso

Los Refugios del Sauce, cerca del río Diamante, ofrecen una experiencia de relax total entre álamos y aire fresco. Es una zona ideal para quienes buscan cabañas, camping o pesca deportiva.

El paisaje se tiñe de dorado al atardecer, y el sonido del agua hace que el tiempo parezca detenerse.

18. Bodega Serra: pequeña y encantadora

La Bodega Serra es una de esas bodegas boutique que conquistan por su calidez. Produce vinos artesanales con uvas seleccionadas y ofrece degustaciones personalizadas.

Su entorno campestre y el trato familiar la convierten en una visita diferente, ideal para quienes buscan algo más íntimo.

19. Turismo urbano: centro y gastronomía

El centro de San Rafael combina historia, movimiento y buena comida. En la avenida Hipólito Yrigoyen se concentran cafés, restaurantes y tiendas locales.

La gastronomía regional se destaca por el chivito, las pastas caseras y, por supuesto, el vino.

Tip viajero: probá el helado de vino o las empanadas de carne cortada a cuchillo: un clásico local.

20. Qué hacer en San Rafael en 3 días

Día 1:

  • Cañón del Atuel
  • Valle Grande
  • Dique Valle Grande
  • Bodega La Abeja

Día 2:

  • Los Reyunos
  • Laberinto Borges
  • Bodegas Bianchi y Labiano


Día 3:

  • Salinas del Diamante
  • Parque Hipólito Yrigoyen
  • Centro gastronómico

¿Cómo llegar a San Rafael? Ubicación y dónde queda en el mapa

Podés llegar a San Rafael de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:

🚗 Andá en auto

Si salís desde Buenos Aires, ir a San Rafael en auto te permite disfrutar del paisaje pampeano y de la cordillera mendocina en un viaje cómodo.

  • Ciudad de partida: Buenos Aires

  • Ruta: Tomá la Ruta Nacional 7 hasta San Luis, y luego la Ruta Nacional 146 y Ruta Provincial 143 hasta San Rafael.

  • Tiempo estimado: Entre 11 y 12 horas, dependiendo del tráfico y paradas.

  • Condiciones de la ruta: Bien señalizada, mayormente en buen estado, con tramos de autopista.

  • Peajes: $1.200 (actualizado a abril 2025)

🚌 Viajá en micro

Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a San Rafael en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.

  • Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)

  • Empresas: CATA Internacional, Andesmar, Iselín, San Juan Mar del Plata

  • Duración estimada: Entre 14 y 16 horas, dependiendo del tipo de servicio y las paradas.

  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de San Rafael (Av. Mitre y Maza)

🚆 Aprovechá el tren

Actualmente, no hay un servicio ferroviario directo entre Buenos Aires y San Rafael. Las opciones en tren no resultan prácticas para este destino, ya que no llegan hasta la ciudad ni a localidades cercanas con buena conexión.

✈️ Llegá en avión

Una forma rápida y cómoda de llegar a San Rafael es volando desde Buenos Aires.

  • Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)

  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Santiago Germano (San Rafael), ubicado a 8 km del centro

  • Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos

  • Aerolíneas que operan:

    • Aerolíneas Argentinas (consultar disponibilidad y frecuencia, ya que pueden variar según la temporada)

Reviews de San Rafael

Mi destino favorito en San Rafael es el Cañón del Atuel, siento que es perfecto para explorar y conocer. Lo más impresionante son sus formaciones rocosas y el río, dos cosas que hacen que el paisaje sea único. Además se pueden hacer actividades como rafting y trekking.
Natalia Pérez
Usuario de P10
Visitar el Dique Los Reyunos en San Rafael es una experiencia tranquila. El embalse ofrece aguas cristalinas ideales para deportes acuáticos y pesca. Las vistas son lindas y hay áreas para picnic. El lugar ideal para las personas que buscan un día relajado.
Alejandro Fernández
Usuario de P10

¡Viajá a San Rafael!

San Rafael es uno de esos lugares que logran tenerlo todo: naturaleza, vinos, historia y gente amable. Podés pasar de un paseo en kayak entre montañas a una degustación de Malbec bajo los álamos, todo en el mismo día.

Cada rincón tiene una historia, un aroma y una postal distinta. Si buscás un destino para desconectarte y vivir experiencias auténticas, este rincón mendocino te va a enamorar.