Viajá a San Rafael y disfrutá de esta imperdible ciudad. En la provincia de Mendoza, al pie de la Cordillera de los Andes y cerca de las localidades Los Reyunos, El Nihuil, Valle Grande y General Alvear; vas a encontrar un destino que te va a maravillar en vacaciones de invierno, vacaciones de verano y en escapadas de fin de semana largo. En esta ciudad vas a poder degustar vino local, probar su propuesta gastronómica, visitar bodegas o museos, y disfrutar de diferentes actividades como trekking, pesca, parapente, rafting, mountain bike, entre otras. Conocé la Terminal de ómnibus de San Rafael y planeá ese viaje que siempre quisiste hacer.
¡Planificá tu viaje a San Rafael!

¿Qué no te podés perder en San Rafael?
Los puntos turísticos más elegidos por los viajeros son: Cañón del Atuel, Dique Los Reyunos, Dique Valle Grande, Laberinto de Borges y una gran variedad de bodegas como La Abeja, Bianchi, Labiano, Alfredo Roca, Laccarini, entre otras.

Cañón del Atuel
Impresionante paisaje compuesto por formaciones rocosas y aguas cristalinas. ¡Perfecto para sacar fotos!

Dique Los Reyunos
Vas a estar rodeado de montañas, disfrutando de la belleza de un largo turquesa y de la naturaleza.

Visitá distintas bodegas
Recorré diferentes bodegas para conocer su historia, su proceso de producción y para degustar ricos vinos.
¿Qué hacer tres días en San Rafael?
El primer día, además de visitar el centro de la ciudad San Rafael, también tenés que sumar en tu itinerario el Cañón del Atuel. Durante el segundo día, te sorprenderás con los paisajes de Las Leñas. Luego de visitar este lugar, también pueden optar por ir a Valle Hermoso, o regresar y tomar el camino a El Sosneado. El tercer y último día se lo dedicarás al Circuito del Diamante.
¿Cuántos kilómetros hay de la ciudad de Mendoza a la ciudad de San Rafael?
La distancia entre Mendoza y San Rafael es de 233 km. Tomando el autobús desde la terminal, tendrás un viaje aproximadamente de 3 horas 15 minutos.
¿Cómo llegar a San Rafael? Ubicación y dónde queda en el mapa
Podés llegar a San Rafael de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:
🚗 Andá en auto
Si salís desde Buenos Aires, ir a San Rafael en auto te permite disfrutar del paisaje pampeano y de la cordillera mendocina en un viaje cómodo.
Ciudad de partida: Buenos Aires
Ruta: Tomá la Ruta Nacional 7 hasta San Luis, y luego la Ruta Nacional 146 y Ruta Provincial 143 hasta San Rafael.
Tiempo estimado: Entre 11 y 12 horas, dependiendo del tráfico y paradas.
Condiciones de la ruta: Bien señalizada, mayormente en buen estado, con tramos de autopista.
Peajes: $1.200 (actualizado a abril 2025)
🚌 Viajá en micro
Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a San Rafael en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.
Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)
Empresas: CATA Internacional, Andesmar, Iselín, San Juan Mar del Plata
Duración estimada: Entre 14 y 16 horas, dependiendo del tipo de servicio y las paradas.
Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de San Rafael (Av. Mitre y Maza)
🚆 Aprovechá el tren
Actualmente, no hay un servicio ferroviario directo entre Buenos Aires y San Rafael. Las opciones en tren no resultan prácticas para este destino, ya que no llegan hasta la ciudad ni a localidades cercanas con buena conexión.
✈️ Llegá en avión
Una forma rápida y cómoda de llegar a San Rafael es volando desde Buenos Aires.
Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)
Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Santiago Germano (San Rafael), ubicado a 8 km del centro
Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos
-
Aerolíneas que operan:
Aerolíneas Argentinas (consultar disponibilidad y frecuencia, ya que pueden variar según la temporada)
Reviews de San Rafael

