En Plataforma 10 podés encontrar pasajes en micro para tu próximo viaje a San Juan. En esta provincia podrás visitar distintas bodegas, realizar paseos guiados por los viñedos y degustar diferentes vinos. Otras paradas obligatorias son el Valle de la Luna, la casa natal de Sarmiento, el teatro Bicentenario, la catedral de San Juan Bautista. Y, por supuesto, no podés irte del lugar sin haber probado antes sus comidas más famosas: el membrillo rubio y el corte de ternera “punta de espalda” a la llama. Conocé la Terminal de ómnibus de San Juan y planeá ese viaje que siempre quisiste hacer.
¡Planificá tu viaje a San Juan!

¿Qué hacer en San Juan?
En tu visita a San Juan no podés perderte el Valle de la Luna, famoso por sus formaciones geológicas únicas y fósiles de dinosaurios. El listado continúa con el Parque Nacional El Leoncito, visitas guiadas y degustaciones en bodegas y viñedos, el Museo de la Memoria Urbana, la Catedral de San Juan Bautista, la casa natal de Sarmiento y el Dique de Ullum.

Valle de La Luna
Admirá paisajes lunares únicos en el mundo, este espectacular sitio geológico ubicado en San Juan.

Parque Nacional El Leoncito
Con cielos despejados y un entorno natural fascinante, este lugar es ideal para la observación astronómica.

Dique de Ullum
Sumergite en aguas cristalinas y practicá deportes acuáticos en este dique rodeado de montañas.
¿Cuál es la distancia entre San Juan y Buenos Aires?
La distancia entre San Juan y Buenos Aires es de aproximadamente 1,110 kilómetros. De esta manera, un viaje en auto o micro puede tomar alrededor de 12 a 14 horas. Esta duración puede variar dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
¿Cómo llegar a San Juan? Ubicación y dónde queda en el mapa
Podés llegar a San Juan de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:
🚗 Andá en auto
Viajar en auto desde Buenos Aires a San Juan es ideal si querés recorrer parte del centro-oeste argentino a tu ritmo.
Ciudad de partida: Buenos Aires
Ruta: Tomá la Ruta Nacional 7 hasta la ciudad de San Luis, luego la Ruta Nacional 147 y la Ruta Nacional 40 hasta llegar a San Juan.
Tiempo estimado: Entre 12 y 13 horas, según el tráfico y las paradas.
Condiciones de la ruta: Buen estado general, tramos de autopista en varias secciones, bien señalizada y con estaciones de servicio frecuentes.
Peajes: $1.400 (actualizado a abril 2025)
🚌 Viajá en micro
Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a San Juan en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.
Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)
Empresas: Flecha Bus, El Rápido Internacional, Andesmar, CATA Internacional
Duración estimada: Aproximadamente 13 a 15 horas, según el servicio y paradas.
Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de San Juan (Av. España y Córdoba)
🚆 Aprovechá el tren
Actualmente, no hay servicio de tren directo entre Buenos Aires y la ciudad de San Juan. No se recomienda esta opción por falta de conexión ferroviaria directa al destino.
✈️ Llegá en avión
Volar es una forma rápida y cómoda de llegar a San Juan desde Buenos Aires y otras provincias.
Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)
Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento (UAQ), ubicado a 12 km del centro de la ciudad
Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 50 minutos
-
Aerolíneas que operan:
Aerolíneas Argentinas (vuelos diarios)
JetSMART (según temporada)
Reviews de San Juan

