Miramar es uno de los destinos más tranquilos y familiares de la costa bonaerense. Entre bosques interminables, playas anchas y un ambiente relajado, esta ciudad combina naturaleza, aventura suave y propuestas culturales para todos los gustos. Sus calles de arena, su aroma a pino y el murmullo del mar la convierten en un refugio ideal para desconectar.
Llegar es simple: los micros arriban a la terminal de Miramar desde Buenos Aires, Mar del Plata y otras ciudades de la costa. Desde allí, el centro y la playa están a pocos minutos, por lo que podés empezar a disfrutar apenas bajás del ómnibus.
Si estás planeando tu próxima escapada, seguí leyendo y descubrí 15 cosas para hacer en Miramar, ideales para vivir la ciudad como un local.
¿Qué hacer en Miramar?
1. Playa de Miramar: arena amplia y mar tranquilo
Las playas de Miramar son uno de sus mayores atractivos: largas, anchas y rodeadas de dunas suaves, perfectas para pasar el día sin apuros. El ambiente es familiar, el oleaje moderado y siempre hay espacio para acomodarse cómodamente, incluso en temporada alta.
Podés alquilar carpas o sombrillas en los balnearios, tomar sol, leer un libro, nadar o simplemente disfrutar de la brisa marina. Muchos eligen Miramar justamente por su calma y por la limpieza de sus playas, que cada año reciben miles de visitantes.
Además, la costanera renovada invita a caminar mientras mirás el mar o disfrutás un helado frente a la playa. Como plan extra, algunos balnearios organizan actividades deportivas y recreativas, desde vóley hasta yoga al aire libre.
2. Bosque Energético Miramar: un lugar lleno de misterio
El Bosque Energético de Miramar es famoso en toda la región por sus fenómenos curiosos: ramas que se mueven solas, árboles que parecen torcer el equilibrio y energía estática que se siente en el aire. Muchos visitantes van a experimentar la sensación de “pérdida de verticalidad” que algunos aseguran percibir.
Más allá de lo místico, es un lugar hermoso para caminar entre pinos altos y arena suave. Ideal para sacar fotos, hacer una caminata suave y conectar con la naturaleza.
Muchos guías locales cuentan historias y leyendas que le dan aún más color a la experiencia.
Tip viajero: evitá ir después de lluvias fuertes, porque los senderos pueden estar resbaladizos.
3. Miramar Centro: paseos, cafés y vida costera
El Centro de Miramar es el corazón urbano del destino. Sus calles principales concentran tiendas, restaurantes, heladerías y cafés donde siempre hay movimiento, especialmente al atardecer. Es ideal para una caminata después de la playa o para un desayuno antes de arrancar el día.
Durante la temporada, la Peatonal de Miramar Centro se llena de ferias, espectáculos callejeros y artistas locales. Es el lugar perfecto para comprar artesanías, probar churros recién hechos o simplemente disfrutar del ambiente costero.
Tip viajero: si buscás un buen lugar para cenar, caminá dos o tres cuadras fuera de la peatonal: suelen estar los spots más tranquilos y auténticos.
4. Casino Miramar: entretenimiento junto al mar
El Casino de Miramar es una postal clásica de la ciudad. Ubicado frente a la costanera, es un plan ideal para una noche diferente después de un día de playa. Su arquitectura y su ambiente lo convierten en un ícono turístico.
Además de las salas de juego, en verano suele haber espectáculos, opciones gastronómicas y espacios para tomar algo con vista al mar. No hace falta ser jugador: mucha gente entra solo para conocerlo y disfrutar del edificio histórico.
5. Vivero Dunícola Florentino Ameghino: naturaleza infinita
El Vivero de Miramar es uno de los espacios más emblemáticos del destino. Se extiende por cientos de hectáreas entre bosques, lagunas y senderos perfectos para caminar, hacer trekking suave, andar en bicicleta o incluso cabalgar.
Aquí vas a encontrar pinos, eucaliptos, fauna local y rincones ideales para hacer picnic. También hay zonas históricas del antiguo vivero dunícola, creado para frenar el avance de las dunas sobre la ciudad.
Es uno de esos lugares donde podés pasar medio día sin darte cuenta, disfrutando del silencio y del aire puro.
6. Peatonal Miramar: ferias y movimiento nocturno
La Peatonal de Miramar, más activa en verano, reúne shows en vivo, artesanos, caricaturistas, ferias y propuestas gastronómicas. Es un lugar ideal para caminar en familia, comprar recuerdos o simplemente dejarse llevar por el ritmo de la ciudad.
A diferencia de otros destinos más masivos, la peatonal mantiene siempre un ambiente tranquilo y seguro. Perfecto para cerrar la noche con un paseo relajado.
7. Parque de los Patricios: juegos y verde frente al mar
El Parque de los Patricios es otro espacio muy querido por turistas y locales. Está ubicado frente al mar y tiene áreas de juegos, senderos, esculturas y bancos para descansar mirando el océano.
Es una parada ideal para quienes viajan con chicos, para hacer picnic o simplemente para pasear en un entorno verde muy bien cuidado. Los fines de semana suele haber ferias y actividades culturales.
8. Parador Mediterráneo Miramar: relax y buena gastronomía
El Parador Mediterráneo es reconocido por su estética moderna, su excelente gastronomía y sus servicios de playa. Es uno de los favoritos de quienes buscan comodidad y estilo, con camastros, buena música y una carta variada.
También es un gran lugar para disfrutar al atardecer: la vista del sol cayendo sobre el mar desde la terraza es un clásico imperdible.
9. Balneario Puerto Macalá: ambiente natural y familiar
El Balneario Puerto Macalá combina tranquilidad, servicios y un entorno costero precioso. Sus playas son amplias y tienen un ambiente familiar, ideal para quienes buscan comodidad sin perder el contacto con la naturaleza.
Cuenta con áreas de sombra, duchas, opciones gastronómicas y alquiler de carpas, por lo que suele ser muy elegido para pasar el día completo.
10. Plaza Don Juan Bosco: historia y descanso
La Plaza Don Juan Bosco es uno de los espacios verdes centrales de Miramar. Con árboles altos, bancos, juegos y un entorno muy pintoresco, es ideal para descansar, tomar mates o simplemente caminar un rato entre sombra y aire fresco.
Además, está rodeada de cafeterías y comercios, lo que la convierte en una parada perfecta antes o después de un paseo por el centro.
11. Atlantic Park: diversión en grande
Atlantic Park es uno de los principales espacios recreativos de Miramar, especialmente pensado para familias y parejas. Ofrece actividades al aire libre, juegos, áreas de descanso y propuestas para pasar un día diferente lejos de la playa.
Es una gran opción para cortar la rutina del mar y explorar otra faceta del destino.
12. Vivero “Bosque del Vivero”: senderos y silencio
El Bosque del Vivero es otra sección del gran vivero dunícola, y se destaca por sus senderos más agrestes y su ambiente silencioso. Es ideal para quienes buscan contacto puro con la naturaleza, fotos entre árboles gigantes o caminatas tranquilas.
13. Balneario Parquemar: comodidad y accesibilidad
El Balneario Parquemar es muy elegido por familias y grupos. Ofrece buenos servicios, carpas amplias, sanitarios, duchas y un ambiente seguro. La playa es tranquila y fácil de acceder, lo que lo convierte en un punto ideal para quienes buscan comodidad.
14. Balneario 9 de Julio & Balneario Pleamar: clásicos de Miramar
Estos dos balnearios son referentes históricos de Miramar.
El Balneario 9 de Julio combina tradición y servicios modernos, mientras que Pleamar tiene un estilo más relajado, ideal para quienes buscan un día sencillo frente al mar.
Ambos cuentan con paradores, gastronomía y áreas para descansar cómodamente.
15. Qué hacer en Miramar en 3 días
Día 1
Playa de Miramar
Vivero Dunícola
Peatonal Miramar
Día 2
Bosque Energético
Parque de los Patricios
Parador Mediterráneo
Muelle de Pescadores
Día 3
Atlantic Park
Balneario Puerto Macalá
Recorrido por Miramar Centro
¿Cómo llegar a Miramar? Ubicación y dónde queda en el mapa
Podés llegar a Miramar de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:
🚗 Andá en auto
-
Ciudad de partida: Buenos Aires
-
Ruta: Autopista Buenos Aires–La Plata + Ruta Provincial 2
-
Tiempo estimado: 6 a 7 horas
-
Condiciones de la ruta: Autopistas y rutas en buen estado, bien señalizadas y con estaciones de servicio y paradores disponibles.
-
Peajes (mayo 2025): $29.200
🚌 Viajá en micro
Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Miramar en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.
-
Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro, CABA
-
Empresas:
-
Plusmar
-
Rutatlantica
-
El Cóndor
-
-
Duración estimada: 7 a 9 horas, según el servicio
-
Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de Miramar
🚆 Aprovechá el tren
No hay servicio ferroviario directo a Miramar. La opción más cercana es tomar el tren a Mar del Plata y luego combinar con un micro local.
✈️ Llegá en avión
Miramar no cuenta con aeropuerto propio. La alternativa aérea más cercana es volar a Mar del Plata y luego trasladarse por tierra.
Reviews de Miramar
¡Viajá a Miramar!
Miramar es ese destino donde el tiempo se desacelera y la naturaleza te abraza con su tranquilidad. Playas amplias, bosques que huelen a pino, paseos costeros, sabores locales y noches calmas: todo invita a relajarse y disfrutar sin prisa.
Si estás buscando una escapada donde el mar, el aire puro y la serenidad sean protagonistas, Miramar siempre es una gran elección.
