modificado el

Qué hacer en Mendoza: las mejores actividades para realizar en cualquier estación

Viajá a Mendoza junto a Plataforma 10. Disfrutá de una de las provincias más turísticas de Argentina y de sus ciudades más famosas: San Rafael, Las Leñas, Luján de Cuyo, Malargüe, El Sosneado, Maipú, Puente del Inca y Uspallata. Vas a asombrarte con los paisajes imperdibles que te ofrece el Cañón del Atuel. Entre las actividades más elegidas se encuentran las Termas de Cacheuta, Los Reyunos y los distintos viñedos en donde podrás degustar los vinos más ricos de la provincia y conocer todo sobre su producción. Mendoza es un destino ideal para vacaciones de invierno, vacaciones de verano, o incluso una escapada de fin de semana largo. Conocé la Terminal de Ómnibus de Mendoza y planeá ese viaje que siempre quisiste hacer.

¡Planificá tu viaje a Mendoza!

¿Qué puedo hacer un fin de semana en Mendoza?

Mendoza es una provincia que te sorprenderá con su belleza y sus puntos turísticos. Si estás planificando un viaje a este lugar, no podés perderte el Parque Provincial Aconcagua, Potrerillos Dam y el Cañón del Atuel. También podrás relajarte y apreciar la vista de la Cordillera de los Andes en el Parque de Agua Termal Cacheuta. Y, por supuesto, visitar distintas bodegas para conocer sobre su historia, producción y degustar ricos vinos.

Foto del Parque de Agua Termal Cacheuta

Parque de Agua Termal Cacheuta

Si lo que buscás es pasar un día de relax y disfrutar del agua, este lugar paradisíaco es perfecto para vos.

Foto del Cerro Aconcagua

Parque Provincial Aconcagua

Ubicado en plena Cordillera de los Andes. Se trata de un lugar de ensueño que te sorprenderá con su paisaje.

Foto de una cosecha de uvas en Mendoza

Recorré distintas bodegas

Mendoza se caracteriza por su producción vinícola. Visitá bodegas, conocé su historia y probá vinos.

¿Cuál es la mejor época para visitar Mendoza?

Aunque Mendoza es una provincia que se puede conocer en cualquier momento del año, su mejor época es otoño e invierno (finales de marzo y finales de septiembre). En verano el clima se torna muy caluroso y en invierno suele hacer mucho frío con las nevadas; mientras que, por ejemplo, en marzo tendrán aproximadamente 22°C todo el día y el clima medio seco.

¿Cuál es la ruta del vino en Mendoza?

Dentro de tu itinerario, no podés pasar por alto la ruta del vino. Cabe resaltar que no se trata de una mapa estricto, sino de la posibilidad de viajar por distintas zonas de Mendoza conociendo sus bodegas, información sobre cultivo y cosecha de la vid. De esta manera, vas a poder probar diferentes vinos, disfrutar de visitas guiadas y almuerzos de primer nivel.

Lugares para visitar en Mendoza

¿Cómo llegar a Mendoza? Ubicación y dónde queda en el mapa

Podés llegar a Mendoza de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:

🚗 Andá en auto

  • Ciudad de partida: Buenos Aires

  • Ruta: RN 7 (Ruta Nacional 7)

  • Tiempo estimado: aproximadamente 12 horas

  • Condiciones de la ruta: autopista y ruta bien señalizada, en buen estado

  • Peajes: el costo total en peajes ronda los $1.600 (abril 2025)​

🚌 Viajá en micro

Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Mendoza en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.​

  • Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro, Buenos Aires

  • Empresas: CATA Internacional, Andesmar, El Rápido Internacional

  • Duración estimada: entre 13 y 15 horas

  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de Mendoza​

🚆 Aprovechá el tren

Actualmente, no hay servicios de tren de pasajeros disponibles entre Buenos Aires y Mendoza.​

✈️ Llegá en avión

  • Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (AEP), Buenos Aires o desde otras ciudades con vuelos disponibles

  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (MDZ), Mendoza

  • Duración del vuelo: aproximadamente 1 hora y 50 minutos

  • Aerolíneas que operan: Aerolíneas Argentinas, JetSMART, Flybondi

Reviews de Mendoza

El Dique Potrerillos en Mendoza es un lugar muy lindo para una escapada. Lo que más me gusta es su paisaje, el cual es realmente espectacular. Está rodeado de montañas y naturaleza, haciendo que la vista panorámica valga la pena. Es un lugar para relajarse, lo súper recomiendo.
Camila Torres
Usuario de P10
Mendoza me fascinó en todos los sentidos. Siempre recomiendo que visiten el Cañón del Atuel, para mí es una maravilla natural que vale la pena conocer si estás en esta hermosa provincia. No sólo cuenta con tremendos paisajes, sino también con actividades de aventura.
Andrés Morales
Usuario de P10