Mar del Plata es la ciudad balnearia más famosa de Argentina, el destino elegido por generaciones de familias, parejas y grupos de amigos que buscan vacaciones con mar, cultura y entretenimiento. Conocida como “La Feliz”, combina playas extensas, vida nocturna vibrante, propuestas culturales y paseos naturales que la convierten en una ciudad completa para visitar en cualquier época del año.
Y lo mejor es que llegar es muy fácil: la terminal de micros de Mar del Plata conecta la ciudad con Buenos Aires, Córdoba, Rosario y decenas de localidades. Viajar en micro es cómodo, seguro y práctico: apenas bajás, te encontrás con el aire salado del mar, el movimiento de turistas con bolsos de playa y la energía propia de un destino que late todo el año.
Si estás planificando tu escapada y te preguntás qué hacer en Mar del Plata, esta guía reúne 20 actividades imperdibles que incluyen playas, cultura, naturaleza y símbolos históricos de la ciudad.
¿Qué hacer en Mar del Plata?
1. Punta Mogotes: playa y tradición
El complejo de Punta Mogotes es uno de los lugares más emblemáticos de Mar del Plata. Con kilómetros de playas abiertas, arena fina y una costanera que invita a caminar, es un clásico de todos los veranos. Los balnearios ofrecen servicios y actividades recreativas, pero también hay espacio para quienes buscan simplemente poner la reposera y disfrutar del mar.
Fuera de temporada, Mogotes mantiene su atractivo: la rambla se llena de caminantes, ciclistas y pescadores que aprovechan la tranquilidad del lugar. Los miradores naturales ofrecen panorámicas únicas del Atlántico y, en días claros, se pueden ver incluso los barcos que regresan al puerto.
Cómo llegar: desde la terminal, varias líneas de colectivos recorren la Av. de los Trabajadores hasta Mogotes.
Tip viajero: visitá la zona al atardecer. La luz dorada sobre el mar y las sierras al fondo crean una postal inolvidable.
2. Playa Grande Mar del Plata: surf y movida
La Playa Grande es el corazón surfero de la ciudad. Con olas constantes y buenas escolleras, es sede de campeonatos internacionales y punto de encuentro de surfistas durante todo el año. Si nunca probaste, hay escuelas que ofrecen clases para todas las edades, convirtiéndola en un lugar ideal para iniciarse en el deporte.
Durante el día, la playa se llena de tablas, turistas y locales que disfrutan del mar. Al caer la tarde, los bares y restaurantes frente a la rambla cobran vida, y en verano la zona se transforma en epicentro de la movida nocturna, con discotecas y pubs que atraen a miles de jóvenes.
Cómo llegar: colectivos desde la terminal recorren la costa hacia el norte.
Tip viajero: si te interesa la noche marplatense, combiná un día de playa con una salida en Playa Grande, donde la fiesta continúa hasta la madrugada.
3. Playa Varese: familiar y céntrica
La Playa Varese es una de las más visitadas por familias. Ubicada en una bahía natural protegida por escolleras, ofrece aguas tranquilas ideales para nadar sin oleaje fuerte. Su rambla semicircular es perfecta para caminar, sacar fotos o tomar mate frente al mar.
El entorno es muy cómodo: cerca hay bares, heladerías y kioscos que facilitan la estadía. Además, al estar a minutos del centro, es accesible incluso para quienes no cuentan con vehículo propio. Por la tarde, la playa se convierte en un excelente mirador para observar el sol escondiéndose en el horizonte.
Cómo llegar: desde la terminal, colectivos urbanos hacia el centro costero.
Tip viajero: caminá hasta la escollera y quedate unos minutos: la combinación del mar calmo y las vistas de la ciudad es única.
4. Playa Escondida Mar del Plata: la nudista
La Playa Escondida, también llamada la playa nudista de Mar del Plata, es la primera playa del país habilitada oficialmente para el nudismo. Rodeada de acantilados y con un ambiente sereno, es un lugar donde la consigna es el respeto y la libertad.
No es necesario practicar nudismo para visitarla: muchos turistas llegan atraídos por la belleza natural de la zona y la tranquilidad que ofrece, muy distinta al bullicio de las playas céntricas. El contacto directo con el mar y el entorno natural convierte a esta playa en una experiencia diferente.
Cómo llegar: colectivos interurbanos desde la terminal recorren la Ruta 11 hacia el sur.
Tip viajero: llevá provisiones (agua, vianda, sombrilla). La falta de servicios refuerza la calma del lugar.
5. Acantilados de Mar del Plata: paisajes únicos
Los acantilados de Mar del Plata, también conocidos como los acantilados de Mar del Plata, son una maravilla natural poco conocida por quienes solo buscan playa. Sus paredes de piedra rojiza cayendo al mar forman un paisaje imponente que invita a contemplar y fotografiar.
Es un sitio ideal para caminatas tranquilas, observación de aves y conexión con la naturaleza. También son muy elegidos por pescadores y deportistas que buscan escenarios distintos dentro de la ciudad. La sensación de inmensidad frente al Atlántico desde los acantilados es incomparable.
Cómo llegar: colectivos interurbanos desde la terminal hacia la zona sur.
Tip viajero: los mejores momentos para ir son el amanecer y el atardecer, cuando la luz resalta los colores de la piedra y el mar.
6. Puerto de Mar del Plata: tradición pesquera
El Puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más pintorescos de la ciudad. Allí se encuentran las tradicionales lanchas amarillas, símbolo de la pesca local. Caminar por la Banquina de Pescadores es revivir la historia de los trabajadores del mar y sentir el pulso cotidiano de la ciudad.
Además, el puerto es un excelente punto gastronómico: en la zona abundan los restaurantes especializados en pescado y mariscos frescos. Otro atractivo son los lobos marinos que suelen descansar en los muelles, un espectáculo natural que encanta a grandes y chicos.
Cómo llegar: colectivos urbanos desde la terminal hacia el sur.
Tip viajero: llevá cámara, la postal de las lanchas y los lobos marinos juntos es única.
7. Lobo marino Mar del Plata: ícono de la rambla
Las esculturas de lobos marinos en Mar del Plata son uno de los símbolos más reconocidos del país. Inauguradas en 1940, se ubican en la rambla frente al Casino Central y representan al animal más emblemático de la fauna local.
Todos los turistas que llegan a Mardel se llevan una foto junto a los lobos de piedra, convirtiéndose en un ritual obligatorio. Más allá de su valor artístico, estas esculturas son también un punto de encuentro y una postal histórica de la ciudad.
Cómo llegar: a pocos minutos de la terminal en colectivo urbano.
Tip viajero: visitá la rambla de noche, cuando el casino y los lobos marinos iluminados crean una postal distinta.
8. Casino Mar del Plata: glamour frente al mar
El Casino Central de Mar del Plata es un ícono arquitectónico y social. Diseñado por Alejandro Bustillo en 1939, su estilo monumental combina con el Hotel Provincial para formar una de las postales más reconocidas de la costa atlántica.
Más allá del juego, el casino es un espacio cultural y turístico de gran relevancia. Su ubicación sobre la rambla lo convierte en un lugar estratégico para comenzar cualquier paseo por el centro.
Cómo llegar: desde la terminal, colectivos urbanos hacia el centro.
Tip viajero: aunque no entres a jugar, admirar su arquitectura desde la rambla ya es una experiencia en sí misma.
9. Torreón del Monje: historia y vistas
El Torreón del Monje es otro de los grandes símbolos de Mar del Plata. Construido en 1904 con un estilo que recuerda a la arquitectura medieval, se erige sobre un promontorio rocoso que regala vistas espectaculares de la costa.
A lo largo de su historia fue salón de té, restaurante y escenario de celebraciones sociales. Hoy sigue siendo un punto de encuentro donde marplatenses y turistas disfrutan tanto de su historia como de su entorno natural.
Cómo llegar: colectivos desde la terminal hacia el centro costero.
Tip viajero: subí a su mirador y caminá por la explanada para obtener una de las mejores panorámicas de la bahía.
10. Torre Tanque: mirador histórico
La Torre Tanque, en el barrio de Stella Maris, se inauguró en 1943 como parte del sistema de agua potable de la ciudad. Su diseño combina funcionalidad e historia, y hoy es uno de los miradores más lindos de Mar del Plata.
Desde lo alto, se obtienen vistas únicas del mar, las playas y las sierras cercanas. Es un paseo corto pero muy recomendable para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura.
Cómo llegar: desde la terminal, colectivos hasta la calle Mendoza y Falucho.
Tip viajero: subí en un día despejado para alcanzar a ver incluso las sierras al oeste.
11. Casa sobre el Arroyo: arquitectura única
La Casa sobre el Arroyo, conocida también como Casa del Puente, es una joya arquitectónica diseñada por Amancio Williams en 1943. Su estructura suspendida sobre un arroyo representa uno de los hitos de la arquitectura moderna en Latinoamérica.
Visitarla es descubrir cómo la creatividad y el diseño pueden integrarse con la naturaleza. Actualmente funciona como museo y espacio cultural, abierto a quienes quieran conocer más sobre la historia del lugar y su creador.
Cómo llegar: colectivos urbanos desde la terminal hasta Quintana y Funes.
Tip viajero: participá de las visitas guiadas para conocer en detalle la historia de la casa y de la familia Williams.
12. Museo MAR: arte contemporáneo
El Museo de Arte Contemporáneo (MAR) es uno de los más modernos del país. Inaugurado en 2013, su edificio se destaca por su diseño vanguardista y su enorme explanada, donde se encuentra el famoso lobo marino gigante recubierto de alfajores Havanna.
En su interior se realizan exposiciones temporales de artistas argentinos e internacionales. Además, ofrece actividades educativas y culturales para toda la familia.
Tip viajero: revisá la agenda cultural antes de ir, siempre hay muestras de gran nivel.
13. Centro Cultural Victoria Ocampo
La Villa Victoria Ocampo fue residencia de la escritora y hoy es un espacio cultural abierto a todos. Rodeada de jardines y con arquitectura inglesa de principios del siglo XX, ofrece un paseo tranquilo y cargado de historia literaria.
Actualmente funciona como sede de exposiciones, conciertos y charlas, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la cultura.
14. Bosque Peralta Ramos: naturaleza en la ciudad
El Bosque Peralta Ramos es un pulmón verde dentro de Mar del Plata. Sus eucaliptos y pinos generan un entorno ideal para caminatas, cabalgatas y momentos de descanso. Es un sitio perfecto para quienes buscan un respiro de la ciudad sin alejarse demasiado.
En la zona hay casas de té y cabañas que refuerzan el clima de tranquilidad y hacen del bosque un plan perfecto para media jornada.
Tip viajero: visitá el bosque en otoño, cuando los colores y la luz crean un ambiente mágico.
15. Laguna de los Padres: aire libre y tradición
La Laguna de los Padres es un destino muy querido por marplatenses y turistas. Sus aguas tranquilas permiten actividades como kayak, pesca deportiva y caminatas por la costa. Además, allí se encuentra la Reducción del Pilar, una misión jesuítica del siglo XVIII.
El entorno natural invita a pasar el día al aire libre, en familia o con amigos, disfrutando de un paisaje distinto al de la costa atlántica.
16. Aquarium Mar del Plata: fauna marina
El Aquarium Mar del Plata es uno de los paseos más buscados por familias con chicos. Combina espectáculos con delfines y lobos marinos con espacios educativos sobre la fauna del mar y la conservación ambiental.
Ubicado en la zona sur, ofrece también contacto con animales terrestres y actividades interactivas, lo que lo convierte en un plan perfecto para toda la familia.
17. Aquopolis: parque acuático
Aquopolis es el parque acuático más grande de Mar del Plata. Con toboganes gigantes, piletas de olas y juegos de agua, es una alternativa diferente para los días de calor intenso. Es elegido tanto por familias como por grupos de amigos que buscan diversión asegurada.
El predio cuenta con áreas verdes para descansar, lo que permite pasar allí toda la jornada.
Cómo llegar: colectivos urbanos o taxis desde la terminal por la Ruta 2.
Tip viajero: llevá protector solar, ropa cómoda y mucha energía para disfrutar de todas las atracciones.
18. Paseo Aldrey Shopping y Cines del Paseo
El Paseo Aldrey Shopping es uno de los centros comerciales más modernos de Mar del Plata. Ofrece locales de marcas reconocidas, gastronomía variada y un espacio cultural con exposiciones. Allí también funcionan los Cines del Paseo, con la cartelera más completa de estrenos.
Para quienes buscan más opciones de compras, la peatonal de Mar del Plata y el shopping peatonal completan el recorrido, combinando entretenimiento con el pulso urbano de la ciudad.
19. Peatonal de Mar del Plata: vida urbana
La peatonal de Mar del Plata concentra el movimiento comercial y cultural del centro. Llena de locales, restaurantes, teatros y artistas callejeros, es imposible no recorrerla en cualquier visita.
Es también el punto donde la ciudad muestra su faceta más vibrante, con espectáculos, ferias y miles de turistas caminando.
20. Qué hacer en Mar del Plata en 3 días
Si tenés poco tiempo y querés organizar tu viaje, este itinerario responde a la pregunta clásica: qué hacer en Mar del Plata en tres días.
Día 1
Playa Varese.
Casino Mar del Plata.
Rambla con lobos marinos.
Peatonal de Mar del Plata.
Día 2
Punta Mogotes.
Torreón del Monje.
Paseo Aldrey Shopping y Cines del Paseo.
Torre Tanque.
Día 3
Playa Grande.
Acantilados de Mar del Plata.
Bosque Peralta Ramos.
Puerto de Mar del Plata.
¿Cómo llegar a Mar del Palta? Ubicación y dónde queda en el mapa
Podés llegar a Mar del Plata de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:
🚗 Andá en auto
Desde Buenos Aires, manejar hasta Mar del Plata es una opción rápida, directa y muy común, especialmente en verano.
Ciudad de partida: Buenos Aires
Ruta: Tomá la Autovía 2 (Ruta Nacional 2), que conecta directamente con Mar del Plata.
Tiempo estimado: Entre 4 y 5 horas, dependiendo del tráfico.
Condiciones de la ruta: Es una autovía en buen estado, bien señalizada y con servicios frecuentes en el camino.
Peajes: $2.400 (actualizado abril 2025)
🚌 Viajá en micro
Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Mar del Plata en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.
Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)
Empresas: Rápido Argentino, Plusmar, El Cóndor – La Estrella, Micromar
Duración estimada: Entre 5 y 6 horas, según el servicio elegido.
Terminal de llegada: Terminal Ferroautomotora de Mar del Plata (Av. Luro y San Juan)
🚆 Aprovechá el tren
El tren es una alternativa cómoda y económica, ideal para quienes disfrutan del viaje en sí.
Estación de partida: Estación Constitución (Buenos Aires)
Operador del servicio: Trenes Argentinos
Duración del viaje: Aproximadamente 6 a 7 horas
Precio estimado: Desde $3.700 en clase turista (abril 2025)
Frecuencia del servicio: Salidas diarias, con mayor oferta en temporada alta
✈️ Llegá en avión
Volar a Mar del Plata puede ser conveniente si estás en otras provincias o buscás llegar rápido desde Buenos Aires.
Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)
Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla (MDQ), a 10 minutos del centro
Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora
Aerolíneas que operan:
Aerolíneas Argentinas (vuelos regulares todo el año)
Reviews de Mar del Plata
¡Viajá a Mar del Plata!
Mar del Plata es mucho más que playa: es cultura, historia, naturaleza y entretenimiento. Cada barrio tiene algo distinto para mostrar y siempre hay una actividad para disfrutar, sin importar la época del año.
La terminal de micros de Mar del Plata es la puerta de entrada a todas estas experiencias. Viajar en micro es la forma más práctica de llegar y empezar a disfrutar desde el primer minuto.
