Mar de Ajó es uno de los balnearios más tradicionales de la Costa Atlántica argentina. Con playas amplias, aire familiar y una identidad costera muy marcada, es un destino ideal para quienes buscan descanso, caminatas frente al mar y buena gastronomía sin el ritmo acelerado de otras ciudades.
Llegar es muy sencillo: la terminal de micros de Mar de Ajó recibe servicios diarios desde Buenos Aires, Mar del Plata y La Plata. Desde allí, en pocos minutos se accede al centro o a la costanera.
Si estás pensando en escaparte al mar, seguí leyendo y descubrí 15 cosas para hacer en Mar de Ajó, una guía con los imperdibles que combinan playa, historia, naturaleza y cultura.
¿Qué hacer en Mar de Ajó?
1. Playa de Mar de Ajó: arena, mar y descanso
Las playas de Mar de Ajó son amplias, familiares y de aguas tranquilas. Perfectas para pasar el día tomando sol o disfrutando del mar, cuentan con paradores, guardavidas y áreas con sombrillas y carpas.
Hacia el sur, el paisaje se vuelve más agreste, ideal para quienes buscan silencio y naturaleza. Es el corazón del verano marajense, donde las familias arman su ritual diario de mate, paleta y lectura bajo el sol.
Tip viajero: esperá el atardecer en la costa, cuando el cielo se tiñe de naranja y el mar refleja la luz del día que se apaga.
2. Muelle de Mar de Ajó: pesca y horizonte infinito
El Muelle de Mar de Ajó, con más de 240 metros de extensión, es uno de los más largos del país. Además de ser un sitio clásico para la pesca —tanto de día como de noche, ya que está iluminado—, regala una de las vistas más lindas del océano Atlántico.
Ver a los pescadores lanzar sus líneas o simplemente caminar hasta el final para escuchar el mar es una experiencia sencilla y hermosa.
Tip viajero: llevá abrigo, incluso en verano, ya que el viento suele sentirse fuerte al final del muelle.
3. Paseo de la Orca: el emblema de la ciudad
El Paseo de la Orca es una parada obligada para quienes visitan Mar de Ajó. La escultura, ubicada sobre la costanera, representa el vínculo de la ciudad con el mar y la naturaleza.
Es también un punto panorámico ideal para sacar fotos, disfrutar de una caminata costera y escuchar el sonido de las olas. Por las tardes, suele haber feriantes, artistas callejeros y espectáculos en vivo.
4. Museo de Mar de Ajó: historias del mar y los naufragios
El Museo de Mar de Ajó guarda el pasado marítimo del pueblo. En sus salas se exhiben restos de naufragios, elementos de pesca antigua y fotografías que relatan la vida de los primeros pobladores.
El recorrido es breve, pero ofrece una mirada entrañable sobre cómo la comunidad creció alrededor del mar.
Tip viajero: es un excelente plan para los días nublados o ventosos, cuando la playa no es opción.
5. Parroquia Nuestra Señora del Buen Viaje: fe y mar
Ubicada en pleno centro, la Parroquia Nuestra Señora del Buen Viaje es uno de los templos más visitados de la ciudad. Su nombre y su arquitectura sencilla reflejan la conexión espiritual de los pescadores y marineros con el océano.
Además de su valor religioso, el edificio es parte del patrimonio cultural local.
6. Peatonal de Mar de Ajó: paseo, luces y verano eterno
La Peatonal es el alma del centro de Mar de Ajó. Durante el verano se llena de vida con ferias, artistas, puestos de churros y heladerías. Es el lugar perfecto para caminar después de la playa, hacer compras o simplemente mirar el movimiento costero.
Por la noche, las luces, la música y el aroma a comida callejera le dan al paseo una energía muy veraniega.
7. Gastronomía costera: mariscos, parrillas y clásicos del verano
La cocina de Mar de Ajó combina lo mejor del mar con los sabores tradicionales argentinos. Podés disfrutar de pescados frescos, rabas, cazuelas de mariscos o platos típicos en restaurantes como El Molino, El Quincho Bodegón, Don Dilo o Viccenzo.
También abundan las pizzerías, los bodegones y las parrillas. Y para el postre, nada mejor que unos churros rellenos o un helado artesanal en la peatonal.
8. Granja Educativa María Lucrecia: naturaleza y diversión para chicos
En las afueras del centro se encuentra la Granja Educativa María Lucrecia, una propuesta ideal para familias. Los niños pueden conocer animales de granja, aprender sobre la vida rural y participar de actividades al aire libre.
El entorno verde y la atención cercana hacen de este lugar una experiencia educativa, relajada y muy entretenida.
Tip viajero: llevá picnic o merienda; hay mesas bajo los árboles y mucho espacio para descansar.
9. Cuatriciclos por las dunas: adrenalina frente al mar
Las travesías en cuatriciclo por las dunas y la playa son una de las experiencias más buscadas. Hay excursiones guiadas hacia Nueva Atlantis o hacia zonas más solitarias, donde la arena y el viento dibujan un paisaje único.
Es una forma distinta de conocer el entorno y vivir el espíritu libre del verano costero.
10. Cabalgatas en la orilla: naturaleza y calma
Pocos planes igualan la paz de una cabalgata al atardecer por la playa. Los paseos guiados permiten disfrutar del mar desde otra perspectiva, con el sonido de las olas y los colores del cielo como telón de fondo.
Una experiencia ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar del entorno sin apuro.
11. Bowling y juegos: diversión para toda la familia
El Bowling Municipal y los centros de entretenimiento de Mar de Ajó son una gran alternativa para las tardes nubladas. Ofrecen bowling, pool, metegol, videojuegos y snacks, manteniendo el espíritu clásico de las vacaciones argentinas.
También hay opciones con juegos infantiles y música, perfectas para disfrutar en grupo o en familia.
12. Cine y cultura local: noches tranquilas con historia
El cine de Mar de Ajó proyecta estrenos nacionales e internacionales durante todo el año. Además, en verano se suman funciones al aire libre, obras de teatro y festivales organizados por la municipalidad.
Es una gran opción para los que prefieren una noche relajada o buscan algo distinto más allá de la playa.
13. Escapadas cercanas: Nueva Atlantis y Laguna Salada Grande
A pocos minutos hacia el sur, Nueva Atlantis ofrece playas amplias, sin multitudes y con un entorno más natural. Es perfecta para una tarde tranquila.
Otra opción es la Laguna Salada Grande, en General Madariaga, donde se puede pescar, navegar o simplemente disfrutar de un picnic frente al agua.
Tip viajero: llevá repelente y protector solar; son zonas abiertas y soleadas.
14. Ferias y productos regionales: sabores y recuerdos del mar
Las ferias locales son ideales para descubrir productos regionales: alfajores, dulces caseros, miel y cerámica artesanal. Muchos productores ofrecen degustaciones, y es habitual que se armen pequeños mercados sobre la peatonal o en la plaza central.
Además de comprar recuerdos, es una forma de apoyar a los emprendedores locales y conocer la identidad gastronómica del lugar.
15. Qué hacer en Mar de Ajó en 3 días
Día 1:
Playa principal y Muelle de Mar de Ajó
Paseo de la Orca y Peatonal
Cena en El Molino o Don Dilo
Día 2:
Museo de Mar de Ajó y Parroquia del Buen Viaje
Cuatriciclos o cabalgata por la playa
Helado artesanal y cine local
Día 3:
Granja María Lucrecia
Escapada a Nueva Atlantis
Feria de artesanos y paseo por la costanera
¿Cómo llegar a Mar de Ajó? Ubicación y dónde queda en el mapa
Podés llegar a Mar de Ajó de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:
🚗 Andá en auto
Ciudad de partida: Buenos Aires
Ruta: Autopista Buenos Aires–La Plata → Ruta Provincial 2 → Ruta Provincial 11
Tiempo estimado: 5 a 6 horas
Condiciones de la ruta: Autopistas y rutas en buen estado, bien señalizadas y con estaciones de servicio y paradores disponibles.
Peajes (mayo 2025):
🚌 Viajá en micro
Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Mar de Ajó en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.
Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro, CABA
Empresas:
Plusmar
Rutatlántica
El Cóndor
Duración estimada: 6 a 8 horas, según el servicio
Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de Mar de Ajó
🚆 Aprovechá el tren
No hay servicio ferroviario directo a Mar de Ajó. La opción más cercana es tomar el tren a Mar del Plata y luego combinar con un micro local.
✈️ Llegá en avión
Mar de Ajó no cuenta con aeropuerto propio. La alternativa aérea más cercana es volar a Mar del Plata y luego trasladarse por tierra.
Reviews de Mar de Ajó
¡Viajá a Mar de Ajó!
Mar de Ajó es el reflejo del verano argentino más auténtico: simple, cálido y lleno de vida. Sus playas invitan al descanso, su gente al encuentro y sus noches a la calma. Es un destino que mantiene su identidad de pueblo costero, sin perder la comodidad ni los pequeños placeres del turismo moderno.
Ya sea para unos días o una semana entera, Mar de Ajó siempre ofrece algo distinto.
