modificado el

Qué hacer en Corrientes: descubrí las mejores actividades para hacer durante el año

¡Preparate para disfrutar Corrientes viajando en micro! Ubicada al noreste del país, esta provincia te sorprenderá con sus paisajes únicos. Entre sus destinos más famosos se encuentran Paso de los Libres, Bella Vista, Goya, Itatí, Colonia Carlos Pellegrini y Santo Tomé. En tu visita podrás conocer reservas naturales como el Parque Nacional Esteros del Iberá, Santa María y la Reserva Isla Apipé. También divertirte con su Carnaval y deleitarte con sus comidas típicas. Conocé la Terminal de ómnibus de Corrientes y planeá ese viaje que siempre quisiste hacer.

¡Planificá tu viaje a Corrientes!

¿Qué se puede hacer en Corrientes?

En tu itinerario no puede faltar una visita a los Esteros del Iberá, en donde vas a quedar maravillado con el ecosistema y con la vida de los animales. También podés disfrutar del aire libre mientras recorrés la Costanera de Corrientes, el puente General Manuel Belgrano, la Catedral, la parroquia Nuestra Señora de la Merced y el Parque Camba Cuá.

Esteros del Iberá

Explorá uno de los humedales más grandes de Argentina, conocido como el paraíso del ecoturismo.

Parque Camba Cuá

Disfrutá de un espacio verde perfecto para paseos tranquilos y actividades al aire libre.

Costanera de Corrientes

Paseá por este pintoresco boulevard a orillas del río Paraná, con vistas espectaculares.

¿Cuál es la comida típica de Corrientes?

En tu viaje a Corrientes es obligatorio que pruebes sus comidas típicas. En el listado podemos encontrar platos como el mbeyú, el chipá, el mbaipy, el surubí y el pacú a la parrilla, el dulce de andaí, el pan de campo, la tarta de queso y chocolate.

¿Cómo es el clima en Corrientes?

Los veranos suelen ser calurosos y húmedos, superando los 30°C. Mientras que los inviernos son más suaves, rara vez la temperatura baja los 10°C. Eso sí, las lluvias son abundantes durante todo el año con mayor precipitación en los meses de verano.

Lugares para visitar en Corrientes

¿Cómo llegar a Corrientes? Ubicación y dónde queda en el mapa

Podés llegar a Corrientes de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:

🚗 Andá en auto

Si salís desde Buenos Aires, manejar hasta Corrientes te permite disfrutar de un viaje tranquilo por rutas nacionales bien señalizadas.

  • Ciudad de partida: Buenos Aires

  • Ruta: Tomá la Ruta Nacional 9 hasta Rosario, luego la Ruta Nacional 11 pasando por Santa Fe y Resistencia, y finalmente cruzás el puente General Belgrano hacia Corrientes.

  • Tiempo estimado: Entre 10 y 11 horas, dependiendo del tráfico y ritmo de viaje.

  • Condiciones de la ruta: Mayormente rutas en buen estado, bien señalizadas. Algunos tramos son autopistas o vías rápidas.

  • Peajes: $1.800 (actualizado a abril 2025)

🚌 Viajá en micro

Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Corrientes en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.

  • Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)

  • Empresas: Via Tac, El Cometa, Rápido Tata, Flecha Bus

  • Duración estimada: Aproximadamente 12 a 14 horas, dependiendo del servicio.

  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de Corrientes (Av. Maipú y Necochea)

🚆 Aprovechá el tren

Actualmente, no hay un servicio de tren directo entre Buenos Aires y Corrientes. No se recomienda esta opción para quienes buscan una conexión práctica y directa al destino.

✈️ Llegá en avión

Volar a Corrientes es la opción más rápida y cómoda para quienes priorizan tiempo y confort.

  • Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)

  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro (CNQ), ubicado a 7 km del centro de Corrientes

  • Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos

  • Aerolíneas que operan:

    • Aerolíneas Argentinas (frecuencia diaria)

Reviews de Corrientes

El Carnaval en Corrientes es una experiencia única que no vas a querer perderte. Vas a encontrarte con comparsas coloridas, ritmos contagiosos que te van a dar ganas de bailar. Un evento que te deja con ganas de volver el próximo año.
Agustina Delfino
Usuario de P10
Cuando visité el Parque Nacional Esteros del Iberá no sabía que me iba a encontrar con un paraíso natural. Hay humedales, lagunas, fauna que te invitan a conectarte con la biodiversidad. Si te encanta la naturaleza, éste es tu destino.
Oscar Ramirez
Usuario de P10