pasajes en micro
pasajes en micro

modificado el

20 Cosas para hacer en Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad que atrapa desde el primer minuto: tango, arquitectura imponente, barrios con identidad propia y planes para todos los gustos. Podés pasar días recorriéndola y siempre te va a quedar algo pendiente. Y lo mejor es que llegar es muy sencillo: la terminal de micros de Retiro conecta la capital con cada rincón del país, lo que la convierte en el punto de partida ideal para tus viajes.

Si buscás ideas de qué hacer en Buenos Aires en 3 días o más, esta guía te trae 20 propuestas imperdibles: desde clásicos porteños hasta escapadas a la Costa Atlántica. ¡Seguí leyendo y armá tu itinerario!

¿Qué hacer en Buenos Aires?

Foto del Puente de la Mujer

1. Teatro Colón: un ícono mundial de la ópera

El Teatro Colón es uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. Inaugurado en 1908, sorprende por su acústica perfecta y su arquitectura imponente. En su escenario brillaron figuras como María Callas, Plácido Domingo o Luciano Pavarotti.

Podés hacer una visita guiada para recorrer sus salones, descubrir anécdotas históricas y maravillarte con su cúpula pintada por Raúl Soldi. Y si tenés suerte, asistir a una función es una experiencia que no se olvida: las entradas no siempre son caras y vale cada minuto.

Tip viajero: sacá las entradas online con anticipación porque la demanda suele ser alta, sobre todo en temporada. ¡No cuelgues!

2. Puerto Madero y el Puente de la Mujer

El barrio más moderno de la ciudad combina arquitectura vanguardista, paseos frente al río y restaurantes de primera. Caminar por sus diques es un plan relajado, ideal para cualquier momento del día.

El protagonista es el Puente de la Mujer, diseñado por Santiago Calatrava, que de noche se ilumina y se convierte en un ícono porteño. En la zona también podés visitar barcos-museo como la Fragata Sarmiento o la Corbeta Uruguay, y degustar gastronomía internacional en restaurantes con vista al río.

Consejo: de día es perfecto para pasear, y de noche se transforma en uno de los polos gastronómicos y nocturnos más atractivos de Buenos Aires.

3. Recoleta y el Cementerio de Recoleta: elegancia e historia

La Recoleta es uno de los barrios más distinguidos de la ciudad. Sus calles arboladas y edificios de estilo francés invitan a caminar sin apuro, mientras se descubren cafés históricos y librerías encantadoras.

El gran atractivo es el Cementerio de Recoleta, un museo al aire libre donde descansan personajes históricos como Eva Perón. Sus mausoleos y esculturas son verdaderas obras de arte, y recorrerlo con una visita guiada ayuda a entender las leyendas que lo rodean.

Los fines de semana, la feria artesanal de Plaza Francia y las actividades culturales del Centro Cultural Recoleta suman más motivos para visitar la zona.

Tip: aprovechá para tomar un café en La Biela, uno de los más tradicionales de la ciudad.

4. San Telmo: tango, ferias y tradición bohemia

San Telmo es un barrio que respira historia y cultura. Sus calles empedradas, casas antiguas y faroles coloniales generan una atmósfera única. La Feria de San Telmo, que se realiza cada domingo en Plaza Dorrego, es uno de los planes más auténticos de Buenos Aires: antigüedades, música callejera y baile de tango en vivo.

El Mercado de San Telmo es otro imperdible, con puestos de frutas, antigüedades y espacios gastronómicos que combinan tradición y modernidad.

Consejo: visitá el barrio de noche para disfrutar de una milonga y ver a los porteños bailar tango en su hábitat natural.

Tip: aprovechá para tomar un café en La Biela, uno de los más tradicionales de la ciudad.

5. Caminito y La Boca: colores y arte popular

En el corazón de La Boca, Caminito es una calle museo que representa el espíritu inmigrante de la ciudad. Sus casas de chapa pintadas de colores vivos, los murales y el tango callejero crean un ambiente vibrante.

El barrio también es hogar del Museo Quinquela Martín, dedicado al pintor boquense, y del mítico estadio de Boca Juniors, “La Bombonera”.

Tip viajero: combiná la visita con un almuerzo en un bodegón del barrio y probá una buena parrillada porteña.

6. Bosques de Palermo: aire libre en la gran ciudad

Los Bosques de Palermo son el pulmón verde de la ciudad. Sus lagos, rosedales y senderos los convierten en el lugar ideal para un picnic, una caminata o un paseo en bote.

En la zona también está el Planetario Galileo Galilei y los Distritos Arcos, un centro comercial a cielo abierto que combina outlets de primeras marcas con restaurantes y bares.

Consejo: el Rosedal, con más de 18.000 rosas, es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad, especialmente en primavera.

7. Jardín Japonés: un rincón de paz oriental

En el barrio de Palermo, el Jardín Japonés es un oasis de tranquilidad. Con estanques, puentes rojos y cerezos en flor, es el lugar perfecto para relajarse.

El complejo también ofrece un restaurante de comida japonesa y actividades culturales como talleres de bonsái o ceremonias del té.

Tip viajero: llegá temprano para disfrutarlo sin multitudes y aprovechar la calma del lugar.

8. Barrio Chino: sabores y cultura asiática

Ubicado en Belgrano, el Barrio Chino es ideal para quienes buscan sabores distintos y productos importados. Sus supermercados y tiendas ofrecen desde especias orientales hasta decoración temática.

Durante el Año Nuevo Chino, el barrio se llena de color con dragones danzantes, música y gastronomía típica.

Consejo: probá los baos o ramen en alguno de sus restaurantes y llevate dulces asiáticos como recuerdo.

9. Palacio Barolo: la Divina Comedia hecha edificio

El Palacio Barolo, sobre la Avenida de Mayo, es un edificio cargado de simbolismo. Inspirado en la Divina Comedia de Dante, cada sector representa el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.

La visita al faro, desde donde se tienen vistas panorámicas espectaculares, es el broche de oro de la experiencia.

Tip: las visitas nocturnas con copa de vino incluida ofrecen un encanto especial.

10. Carlos Keen: escapada al campo bonaerense

A 80 km de Buenos Aires, Carlos Keen es un pequeño pueblo rural donde el tiempo parece haberse detenido. Sus restaurantes de campo son famosos por sus parrilladas abundantes y platos caseros.

Los fines de semana, ferias y espectáculos convierten la visita en un paseo ideal para familias y parejas.

Consejo: llegá temprano y disfrutá de un almuerzo campestre seguido de una caminata por el casco histórico.

11. Parque de la Costa: diversión para toda la familia

En Tigre, el Parque de la Costa es el parque de diversiones más grande del país. Con montañas rusas, juegos de agua y espectáculos, es perfecto para pasar un día entero en familia.

Tip: combiná la visita con un paseo en lancha por el Delta, para completar un día redondo.

12. Temaikén: naturaleza y educación en un solo lugar

El bioparque Temaikén, en Escobar, ofrece una propuesta que combina entretenimiento y educación ambiental. Su acuario es uno de los más completos de Sudamérica, y los ambientes recreados permiten conocer animales de diferentes ecosistemas.

Consejo: ideal para familias con chicos, ya que aprenden sobre conservación mientras se divierten.

13. Mundo Marino: un viaje al mundo acuático

En San Clemente del Tuyú se encuentra Mundo Marino, el oceanario más grande de Sudamérica. Además de shows con delfines y lobos marinos, el parque desarrolla programas de rescate y rehabilitación de fauna marina.

Tip viajero: es un plan perfecto para combinar con unos días de playa en la Costa Atlántica.

14. Mar del Plata y la Costa Atlántica: el clásico de los veranos argentinos

Mar del Plata es el destino por excelencia del verano argentino. Conocida como “la feliz”, ofrece playas para todos los gustos: la popular Playa Bristol, la juvenil Playa Grande y las más familiares como Punta Mogotes. Pero además, tiene una vibrante vida nocturna, teatros y una gastronomía que va de la clásica pizza al paso hasta restaurantes gourmet frente al mar.

La Costa Atlántica suma otros destinos imperdibles: Pinamar, sofisticado y con gran movida nocturna; Villa Gesell, juvenil y bohemia; Cariló, exclusivo y rodeado de bosques; y San Bernardo, elegido por familias. Todos ellos están conectados por micros desde Buenos Aires, lo que facilita planificar una escapada.

Tip: reservá con tiempo si viajás en temporada alta, ya que la demanda en enero y febrero es altísima.

15. Chapadmalal: surf y tranquilidad junto al mar

A pocos kilómetros de Mar del Plata, Chapadmalal es un paraíso para los surfistas gracias a sus olas consistentes. También es elegido por quienes buscan playas más tranquilas, lejos del bullicio de la ciudad.

El ambiente es relajado, con hosterías y propuestas gastronómicas que mantienen un aire rústico y acogedor.

16. Monte Hermoso: el sol sobre el mar

En el sur de la provincia, Monte Hermoso se destaca porque allí el sol sale y se pone sobre el mar, algo único en Argentina. Sus playas extensas y familiares, sumadas a un ambiente natural y relajado, lo vuelven un destino ideal para descansar.

17. Valeria del Mar: relax en la Costa Atlántica

Cercana a Pinamar y Cariló, Valeria del Mar ofrece playas anchas y tranquilas. Es una gran opción para quienes buscan descanso, pero con la posibilidad de acceder rápidamente a centros más movidos.

Consejo: alquilar una casa o cabaña cerca de los bosques es una excelente forma de combinar naturaleza y playa.

18. Shoppings y cines de Buenos Aires: compras, ocio y entretenimiento

Buenos Aires también tiene propuestas bajo techo para quienes disfrutan de las compras y el cine. El Abasto Shopping, con su historia ligada a Carlos Gardel, es un clásico que alberga el cine Hoyts.

Otros imperdibles son Alto Palermo, con ubicación céntrica y gran variedad de marcas, y el moderno Dot Baires, que combina entretenimiento con shopping. En Palermo, el Cinemark Palermo es ideal para cinéfilos, mientras que los Distritos Arcos ofrecen outlets a cielo abierto con un ambiente muy porteño.

Tip: son planes perfectos para días de lluvia o para terminar la jornada turística con una película o una salida de compras.

19. Avenida Corrientes y el Obelisco: corazón cultural porteño

La Avenida Corrientes es la arteria cultural de Buenos Aires. Llena de teatros, librerías y pizzerías, late las 24 horas. A pocas cuadras se alza el Obelisco, símbolo indiscutible de la ciudad y punto de encuentro de celebraciones.

Consejo: probá una pizza al corte en Güerrin o Las Cuartetas después de disfrutar una obra en alguno de sus teatros.

20. Qué hacer en Buenos Aires en 3 días: itinerario ideal

Si tenés poco tiempo, este itinerario es clave:

Día 1

  • Caminito

  • La Boca

  • Puerto Madero

Día 2

  • Recoleta

  • Cementerio de la Recoleta

  • Bosques de Palermo

Día 3

  • Teatro Colón

  • Palacio Barolo

  • Barrio Chino

¡Así te asegurás de ver lo más emblemático en solo un fin de semana largo!

¿Cómo llegar a Buenos Aires? Ubicación y dónde queda en el mapa

Podés llegar a Buenos Aires de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:

🚗 Andá en auto

Desde Buenos Aires, Rosario está a unos 300 km y el trayecto es cómodo y directo.

  • Ciudad de partida: Buenos Aires

  • Ruta: Autopista Panamericana (Acceso Norte) → Ruta Nacional 9

  • Tiempo estimado: entre 3h 30 min y 4h, según el tráfico

  • Condiciones de la ruta: Es una autopista en buen estado, con buena señalización y áreas de servicio

  • Peajes: Aproximadamente $3.000 ida (abril 2025), distribuidos en 3 cabinas

🚌 Viajá en micro

Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Rosario en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.

  • Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro (Buenos Aires)

  • Empresas: Flechabus, Chevallier, Urquiza

  • Duración estimada: entre 4 y 5 horas, según el servicio y horario

  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus Mariano Moreno (Rosario)

🚆 Aprovechá el tren

También podés llegar en tren desde la Ciudad de Buenos Aires. Es una opción económica y pintoresca.

  • Estación de partida: Estación Retiro (línea Mitre)

  • Operador del servicio: Trenes Argentinos

  • Duración del viaje: entre 7 h y 8 h

  • Precio estimado: desde $1.350 por tramo (abril 2025), según categoría

  • Frecuencia: Un servicio diario (sujeto a disponibilidad)

✈️ Llegá en avión

Si estás más lejos, volar puede ser la mejor opción. Rosario cuenta con aeropuerto propio.

  • Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires) o desde otras ciudades con vuelos disponibles

  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”

  • Duración del vuelo: entre 50 minutos y 1 hora desde Buenos Aires

  • Aerolíneas que operan: Aerolíneas Argentinas, Flybondi (desde algunas ciudades), Jetsmart (según temporada)

Reviews de Buenos Aires

San Telmo es hermoso, visitarlo se siente como viajar en el tiempo. Los domingos, la Feria de San Telmo llena las calles de arte, antigüedades y música. Cuando caminás entre la gente, podés sentir la historia de cada rincón. Uno de mis lugares preferidos de Buenos Aires.
Mariana Peña
Usuario de P10
Buenos Aires tiene todo lo que necesita un turista: paisajes, actividad nocturna, espectáculos, sitios imperdibles y comida riquísima. Para mi siempre es un gran plan visitarlo y recorrer los puntos más turísticos de la ciudad. Mis favoritos son Puerto Madero y el Jardín Japonés.
Pablo Álvarez
Usuario de P10

¡Viajá a Buenos Aires!

Buenos Aires y sus alrededores tienen todo: cultura, historia, playas, naturaleza y vida nocturna. Podés recorrer sus barrios más clásicos, escaparte a la Costa Atlántica o simplemente perderte en sus cafés y librerías. Sacá tu pasaje de micro y disfrutá de un destino único.