modificado el

20 Cosas para hacer en Bariloche

Bariloche es uno de esos lugares que no necesitan presentación: lagos de aguas turquesas, montañas nevadas, bosques infinitos y un centro urbano lleno de vida. Es un destino perfecto en cualquier época del año: esquí en invierno, playas y trekking en verano, y paisajes que enamoran siempre. Lo mejor de todo es que llegar es muy fácil: la terminal de micros de Bariloche conecta la ciudad con las principales capitales del país, siendo una opción práctica y económica para empezar tu aventura.

Si estás planeando un viaje y te preguntás qué hacer en Bariloche, acá vas a encontrar una guía con 20 actividades imperdibles, desde los clásicos que no pueden faltar hasta rincones menos conocidos. ¡Seguí leyendo y empezá a organizar tu viaje a la Patagonia!

¿Qué hacer en Bariloche?

1. Cerro Catedral: el centro de esquí más grande de Sudamérica

El Cerro Catedral es el destino número uno para los amantes de la nieve. Conocido oficialmente como Catedral Alta Patagonia, este centro de esquí cuenta con más de 120 km de pistas para todos los niveles, modernos medios de elevación y una infraestructura que lo convierte en el más grande de Sudamérica.

En invierno, es el lugar ideal para esquiar, hacer snowboard o simplemente jugar con la nieve. En verano, se transforma en un excelente lugar para trekking y mountain bike. Desde la terminal de micros de Bariloche salen colectivos y transfers que llegan en menos de 40 minutos.

Tip viajero: si no es temporada de nieve, igual vale la pena subir en aerosilla para disfrutar de vistas panorámicas únicas del lago Nahuel Huapi y la cordillera.

2. Lago Escondido: un rincón secreto en la montaña

El Lago Escondido es una joya natural oculta en medio de bosques y montañas. Se accede a través de senderos de trekking, lo que lo convierte en un plan ideal para quienes buscan desconectarse de todo.

El recorrido hasta el lago es de dificultad media y se puede hacer con guías locales o de manera autoguiada. El esfuerzo vale la pena: al llegar, el silencio y el paisaje te hacen sentir en un paraíso secreto.

Tip viajero: llevá vianda, agua y calzado de trekking. No hay servicios en la zona, así que es fundamental ir preparado.

3. Circuito Chico Bariloche: el recorrido más famoso

El Circuito Chico es el paseo clásico de Bariloche. Se trata de un recorrido de unos 65 km que bordea el lago Nahuel Huapi y pasa por puntos icónicos como el Cerro Campanario, el Hotel Llao Llao, la Colonia Suiza y el Puerto Pañuelo.

Este circuito se puede hacer en excursión contratada, en colectivo de línea o alquilando un auto o bici. Es un excelente plan para tener una primera panorámica de Bariloche.

Consejo: si vas por tu cuenta, reservá un día entero para hacerlo con calma y detenerte en los miradores.

4. Cerro Tronador: el gigante de la cordillera

El Cerro Tronador debe su nombre al ruido que producen los desprendimientos de hielo de sus glaciares. Con 3.478 metros, es la montaña más alta de la zona y se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

La excursión desde Bariloche incluye paradas en el lago Mascardi y la cascada Los Alerces, hasta llegar al Ventisquero Negro, un glaciar único por su color oscuro.

Tip viajero: la excursión dura todo el día y conviene reservar con anticipación. Llevá abrigo, porque el clima en altura cambia rápido.

5. Cerro Otto: diversión y vistas panorámicas

El Cerro Otto es otro clásico de Bariloche. Su gran atractivo es la confitería giratoria, que permite disfrutar de vistas de 360° mientras tomás un café o un chocolate caliente.

Se puede subir en teleférico desde la base, ubicada a pocos minutos del centro. En invierno hay pistas para trineo y actividades de nieve, mientras que en verano es perfecto para trekking.

Consejo: la entrada al complejo incluye el teleférico y el acceso a las actividades. Los precios rondan los $5.000–$7.000 según temporada.

6. Colonia Suiza: historia y sabores suizos en la Patagonia

La Colonia Suiza es un pintoresco poblado fundado en el siglo XIX por inmigrantes suizos. Sus casas de madera, ferias artesanales y gastronomía típica la convierten en una visita encantadora.

Los miércoles y domingos se organiza la Feria Regional, donde se puede probar el famoso curanto (comida cocida bajo tierra con piedras calientes).

Tip viajero: se llega fácilmente en colectivo desde la terminal o en auto en unos 25 minutos. Es ideal para pasar medio día recorriendo.

7. Puerto Blest: un viaje en barco inolvidable

El Puerto Blest se encuentra en el extremo occidental del lago Nahuel Huapi y se accede únicamente en barco desde el Puerto Pañuelo. Durante la navegación se pueden ver islas, cascadas y bosques vírgenes.

El recorrido suele combinarse con la visita a la Cascada de los Cántaros, un espectáculo natural.

Consejo: las excursiones parten desde Puerto Pañuelo, al cual se llega en colectivo desde el centro en menos de 1 hora.

8. Cerro Campanario: la mejor vista de Bariloche

El Cerro Campanario es famoso porque desde su cima se obtiene una de las mejores vistas panorámicas del mundo, según National Geographic. La aerosilla cuesta alrededor de $3.500 y el viaje dura solo unos minutos.

Desde arriba se observan lagos, montañas y la ciudad de Bariloche enmarcada por la cordillera. También hay una confitería para disfrutar del paisaje con un café.

Tip viajero: subí al amanecer o al atardecer para obtener las fotos más espectaculares.

9. Isla Victoria: naturaleza y leyendas

La Isla Victoria, ubicada en el lago Nahuel Huapi, combina playas de arena blanca, bosques de coihues y pinos y senderos para recorrer.

Las excursiones parten desde Puerto Pañuelo y suelen incluir una visita al Bosque de Arrayanes. La isla también guarda leyendas mapuches y restos arqueológicos.

Consejo: llevá repelente de insectos y calzado cómodo. La excursión dura casi todo el día.

10. Playa Bonita Bariloche: el balneario más popular

La Playa Bonita es el principal balneario de Bariloche. Ubicada a solo 8 km del centro, es ideal para disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos como kayak, windsurf o buceo.

En verano se llena de vida, con paradores y alquiler de equipos. Se llega en colectivo en pocos minutos desde la terminal o el centro.

Tip: el agua del lago Nahuel Huapi es fría, incluso en verano, pero refrescante después de una caminata.

11. Centro Cívico Bariloche: el corazón de la ciudad

El Centro Cívico de Bariloche es el punto de encuentro más emblemático. Construido en piedra y madera, alberga la municipalidad, la biblioteca y el Museo de la Patagonia.

Es el lugar ideal para sacarse la foto típica con el lago de fondo y caminar por la calle Mitre, llena de chocolaterías, tiendas y restaurantes.

Consejo: de noche, el Centro Cívico se ilumina y cobra un encanto especial.

12. Lago Gutiérrez: naturaleza y deportes

El Lago Gutiérrez es uno de los preferidos por los locales. Sus aguas tranquilas son ideales para nadar, hacer kayak o simplemente pasar el día en la playa.

A su alrededor hay campings, cabañas y senderos que conectan con cascadas y miradores. Se llega en colectivo desde el centro en unos 30 minutos.

Tip viajero: es un gran plan para familias y para quienes buscan un lugar más tranquilo que Playa Bonita.

13. Puerto Pañuelo: puerta de entrada a la aventura

El Puerto Pañuelo, ubicado frente al Hotel Llao Llao, es el punto de partida de las excursiones lacustres más famosas: Isla Victoria, Bosque de Arrayanes y Puerto Blest.

La arquitectura de estilo alpino y el entorno natural lo hacen un lugar pintoresco en sí mismo. Se llega en colectivo desde el centro en unos 45 minutos.

14. Lago Mascardi: aguas turquesas al pie del Tronador

El Lago Mascardi es conocido por el increíble color de sus aguas, que van del verde al azul profundo. Está dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y es ideal para actividades como pesca con mosca, kayak y camping.

En el camino al Tronador se pasa por varios miradores del lago. Se llega en excursión o en auto desde Bariloche, en un trayecto de aproximadamente 45 km.

15. Bosque de Arrayanes: árboles únicos en el mundo

El Bosque de Arrayanes, en la península de Quetrihué, es un lugar mágico con árboles de corteza color canela que solo crecen en esta zona.

Las excursiones parten desde Puerto Pañuelo o desde Villa La Angostura (ideal si hacés la Ruta de los 7 Lagos). Se puede recorrer a pie por pasarelas de madera.

Tip viajero: llevá abrigo y calzado cómodo, el clima cambia rápido.

16. Parque Nahuelito: un plan divertido para familias

El Parque Nahuelito es un parque temático dedicado a los dinosaurios y al famoso “monstruo del Nahuelito”.

Cuenta con réplicas a tamaño real, visitas guiadas y actividades educativas para chicos y grandes. Está ubicado en el Circuito Chico, a unos 20 km del centro.

Consejo: es un plan ideal para combinar con Cerro Campanario o Colonia Suiza.

17. Parque Nacional Nahuel Huapi: la esencia de Bariloche

El Parque Nacional Nahuel Huapi es el más antiguo de Argentina y abarca gran parte de la región de Bariloche. Dentro de él se encuentran muchos de los atractivos mencionados: lagos, cerros, bosques y glaciares.

Es un espacio protegido donde se pueden hacer trekking, cabalgatas, kayak y avistaje de aves. La entrada es gratuita en la mayoría de los sectores.

18. Ruta de los 7 Lagos: viaje escénico entre montañas

La Ruta de los 7 Lagos conecta Bariloche con San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura. Es uno de los recorridos más lindos de la Patagonia, con lagos de distintos colores y miradores espectaculares.

Podés hacerlo en excursión de un día o alquilando un auto para recorrerlo a tu ritmo.

Tip viajero: llevá cámara de fotos con memoria libre, porque vas a querer retratar cada parada.

19. Chocolate y compras en Bariloche

Bariloche es famosa por su chocolate artesanal, y la calle Mitre es el epicentro con locales como Rapa Nui, Mamuschka o Del Turista.

Además, en el centro hay galerías y tiendas de ropa y souvenirs. Muchos turistas aprovechan para llevar chocolates como regalo.

Consejo: probá el helado de chocolate con frutos patagónicos, una combinación irresistible.

20. Qué hacer en Bariloche en 3 días: itinerario ideal

Si te preguntás qué hacer en Bariloche en tres días, este itinerario te ayuda a organizar tu viaje:

Día 1

  • Centro Cívico Bariloche

  • Circuito Chico Bariloche

  • Cerro Campanario

  • Colonia Suiza

Día 2

  • Cerro Catedral

  • Cerro Otto

  • Playa Bonita Bariloche

  • Lago Gutiérrez

Día 3

  • Cerro Tronador

  • Lago Mascardi

  • Puerto Blest

  • Isla Victoria

¿Cómo llegar a Bariloche? Ubicación y dónde queda en el mapa

Podés llegar a Bariloche de varias formas, según tu punto de partida y preferencia:

🚗 Andá en auto

  • Ciudad de partida: Buenos Aires

  • Ruta: RN 5 hasta Santa Rosa, luego RN 35, RN 152, RN 20 y RN 237

  • Tiempo estimado: aproximadamente 20 horas

  • Condiciones de la ruta: rutas bien señalizadas, con tramos de autopista y caminos escénicos

  • Peajes: el costo total en peajes ronda los $1.200 (abril 2025)​

🚌 Viajá en micro

Para viajar cómodo y seguro, podés sacar tu pasaje a Bariloche en micro y disfrutar del paisaje durante el recorrido.​

  • Terminal de partida: Terminal de Ómnibus de Retiro, Buenos Aires

  • Empresas: Via Bariloche, Andesmar, El Cóndor

  • Duración estimada: entre 22 y 24 horas

  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de San Carlos de Bariloche​

🚆 Aprovechá el tren

Actualmente, no hay servicios de tren de pasajeros disponibles entre Buenos Aires y Bariloche.​

✈️ Llegá en avión

  • Aeropuerto de partida: Aeroparque Jorge Newbery (AEP), Buenos Aires

  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria (BRC), Bariloche

  • Duración del vuelo: aproximadamente 2 horas y 15 minutos

  • Aerolíneas que operan: Aerolíneas Argentinas, JetSMART, Flybondi​

Reviews de Bariloche

Si viajás a Bariloche, ¡visitá el Cerro Campanario! En serio, es una visita que vale la pena. Desde la aerosilla, la vista es realmente espectacular. Vas a encontrarte con lagos y montañas en todas las direcciones. Hermoso para sacar un sin fin de fotos y después compartirlas con todo el mundo.
Bruno López
Usuario de P10
El Circuito Chico en Bariloche es una excelente opción para recorrer en auto o bicicleta. A lo largo del camino, las vistas del lago Nahuel Huapi y los bosques son impresionantes. Podés parar en varios puntos panorámicos y disfrutar de la naturaleza. Ideal si querés conocer diferentes paisajes en poco tiempo.
Julieta Andorregui
Usuario de P10

¡Viajá a Bariloche!

Bariloche es un destino que enamora en cualquier época del año. Podés esquiar en el Cerro Catedral, recorrer el Circuito Chico, navegar hasta Puerto Blest, perderte en los bosques de arrayanes o simplemente disfrutar un chocolate en el Centro Cívico. ¡Todo esto a pocas horas en micro desde cualquier punto del país!