Aquafan es el primer parque acuático situado en la provincia de Buenos Aires y uno de los más grandes y modernos de Sudamérica. Este predio fue creado en 2015 por los mismos propietarios del Parque de la Costa, la empresa comercial del Plata.
Este complejo consta de 3 hectáreas ubicadas en la localidad de Tigre junto al Parque de la Costa.
Te puede interesar conocer los mejores lugares de Argentina aquí.
El parque de agua cuenta con grandes toboganes y piscinas que esperan a las familias para brindarles una experiencia única en diversión, ideal para los días de verano.
Entre sus 14 juegos acuáticos, podemos encontrar dos grandes atracciones que dejan sin palabras al visitante y lo sumergen en un cúmulo de sensaciones. La primera de ella es una gran pileta con olas artificiales, la más gigante de Argentina. La misma está diseñada como una playa y cuenta con una superficie de 1.1 km2. Para su acceso se requiere que los niños/as midan 1.2 m o permanezcan acompañados por un adulto ya que la misma mide 1.8 de profundidad.
Otras atracciones del parque
Otra de sus principales atracciones es el tobogán de 32 metros de alto denominado “El abismo”. Este juego permite un descenso a una velocidad de 100 kilómetros por hora, brindando al visitante un shock de adrenalina pura en su cuerpo. Para poder acceder al juego es necesario tener una altura mínima de 1,20 m y se sugiere ser mayor de 10 años.
A su vez dispone de 10 divertidos toboganes, pileta climatizada, jaccuzzi y variados entretenimientos para disfrutar en familia. También cuenta con una zona de juegos de 800 m2 para los más pequeños, 4 áreas de solarium, livings, espacios gastronómicos en diferentes puntos y wi-fi.
Cabe señalar que increíblemente además de las atracciones mencionadas, Aquafan dispone de espectáculos diarios que aumentan la oferta de entretenimiento en este espacio único frente al río, a tan solo a 30 minutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Aquafan constituye una excelente propuesta familiar para esos días de verano en los que las altas temperaturas y los espacios urbanos reducidos conspiran contra quienes pasan sus vacaciones veraniegas en la ciudad o sus cercanías. Frescura, entretenimiento y diversión que son ingredientes principales en este proyecto que incluye a diversas las edades
Entradas
Se compran online, con anticipación ya que los cupos son limitados. No obstante, se pueden comprar en las boleterías del predio, pero el acceso estará sujeto a la disponibilidad del momento y el precio variará.
Se abona pasaporte a partir de los 3 años de edad.
Independientemente del pasaporte elegido, se debe abonar un impuesto municipal adicional con el mismo.
A modo ilustrativo se indicará el precio de los pasaportes durante el último verano Dic (2021-marzo 2022) ya que, al momento de esta publicación, la información no está disponible en la página oficial de Aquafan.
- Pasaporte de temporada: $10.000
- Pasaporte Mensual: $5000
- Pasaporte bonificado: $ 1000 (venta exclusiva en boleterías)
La bonificación se realiza a personas con discapacidad y sus acompañantes presentando certificado único de discapacidad, a embarazadas que cuenten con signos físicos del mismo o certificado médico que lo acredite y a adultos mayores a partir de 60 años. No obstante, presenta restricciones atendiendo a las características de los destinatarios.
Pasaporte diario: compra online $ $ 2000 + Tasa Municipal + servicio por compra en plataforma
Los pasaportes tienen seguro de lluvia, por lo cual, si lloviera antes de las 18 hs, el visitante recibirá una nueva entrada gratuita a fin de ser utilizada dentro de los 30 días siguientes.
El parque participa del programa de incentivo al turismo denominado “Pre viaje” a través del cual el comprador puede utilizar su crédito disponible para adquirir sus pasaportes y obteniendo un reintegro del 50% del valor.
Servicios adicionales posibles
- También se pueden usar las instalaciones para festejar cumpleaños, realizar eventos corporativos utilizando diversos sectores exclusivos.
- Se ofrecen Paquetes estudiantiles y de turismo para empresas.
- Venta de recuerdos y souvenirs disponible en los locales del predio.
- Servicio de fotografía con contratación opcional al ingresar al predio.
Es importante señalar algunos aspectos que hacen a las normas generales, de prevención y cuidado de los visitantes:
Los niños y niñas menores de 8 años de edad deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
No está permitido el ingreso con alimentos ni bebidas, sólo se habilita el acceso con agua en pequeñas botellas individuales.
Si bien algunos sectores invitan al juego playero, no está permitido el ingreso de inflables, juegos de playa y pelotas.
El acceso a las piscinas y atracciones requiere evitar el uso de colgantes, anillos, piercings, lentes y hebillas, a fin de evitar accidentes y pérdidas innecesarias.
Se ofrece un servicio de alquiler de lockers y depósito de objetos personales. Esto constituye una buena opción para familias que llevan muchos elementos o simplemente para guardar productos comprados en el predio y poder disfrutar del lugar sin pensar en otros cuidados.
Horarios
En primera instancia es necesario señalar que el parque se encuentra abierto solamente en verano. La temporada inicia en diciembre y finaliza en marzo.
Se encuentra abierto todos los días de 11 a 19 hs. No obstante, durante el mes de diciembre, el horario de diciembre es hasta las 18 hs.
Información importante: El parque permanece cerrado en ciertas festividades como navidad (24 y 25/12), año nuevo (31/12 y 1/01)
¿Cómo llegar?
Si vas en automóvil, desde la Ciudad de Buenos Aires, la vía principal de acceso es Av. Gral. Paz hasta Panamericana, Ramal Tigre. Luego se baja en Gral. Mitre costeando el río Tigre y se debe doblar hacia la derecha en la calle Vivanco.
Si te movilizas en transporte público, la línea 21 (puente La Noria, -Tigre; Liniers-Tigre), 60 (Constitución-Tigre) y 343 te alcanzan hasta la zona.
En el caso de viajar en tren desde Retiro se puede abordar el tren de la Línea Mitre hasta estación Mitre para luego combinar con el tren de la Costa en estación Maipú hasta estación Delta. También, el Ramal Retiro -Tigre hasta la estación terminal para luego caminar costeando el río Tigre hasta Vivanco 1509.